Aborto espontáneo: falsas creencias y mitos
Existen varias creencias o mitos en torno al embarazo espontáneo, pero es importante saber que este se produce por causas muchas veces desconocidas.
El aborto espontáneo es uno de los riesgos dentro del embarazo, pero mucho se habla del aborto que se produce de forma natural, hasta el punto de que existen muchas falsas creencias y mitos que ahora queremos desvelar.
Aborto espontáneo: falsas creencias y mitos
Son muchas las personas que piensan que el aborto espontáneo es un evento raro y tienen ideas erróneas sobre sus posibles causas, pero debemos tener cuidado ya que estas creencias falsas pueden desempeñar un papel crucial en algunas de las emociones negativas que acompañan a la interrupción espontánea del embarazo, como la culpa y el aislamiento. Y también tenemos que hacer mención al hecho de que, a menudo, quienes experimentan un aborto espontáneo sienten que no reciben el apoyo emocional adecuado por parte de la comunidad médica .
Por ello existen algunas creencias y mitos que es mejor desmentir, de modo que en definitiva, el aborto espontáneo se deba a algo que ocurre sin en la mayoría de los casos, sea algo que podamos evitar y de ahí, que las mujeres que lo sufran no deben sentirse culpables.
La falsa creencia del aborto infrecuente
Son muchas las personas que tienen la creencia de que el aborto espontáneo es un evento bastante raro pero lo cierto es que esto no es así en absoluto: alrededor del 15-20% de los embarazos (uno de cada cinco) se detienen por sí solos en las primeras semanas .
Esta falsa creencia puede amplificar la sensación de aislamiento que muchas mujeres y, en general, muchas parejas experimentan después de un aborto.
Después de todo, no se suele hablar de aborto cuando una pareja se queda embarazada, pero sí que existe una tendencia a mantener el embarazo oculto en el primer trimestre, precisamente porque se teme que las cosas salgan mal cuando tal vez quizás en ocasiones o según la persona sería bueno expresar la emoción que se desee a pesar del riesgo.
Los falsos mitos sobre las causas del aborto
Otras creencias falsas se refieren a las causas de la interrupción espontánea del embarazo. Hay gente que cree que un evento estresante (o una disputa) es suficiente para provocarlo, o que la pérdida podría depender de haber levantado pesas o haber usado anticonceptivos orales. Además, hay quienes piensan también que algunos elementos individuales del estilo de vida (como el consumo de alcohol o el tabaquismo) son la causa principal del aborto espontáneo.
Todas estas creencias pueden llevar a la mujer que acaba teniendo un aborto a sentirse responsable del evento, lo que amplifica la culpa que ya podría sentir frente a lo que siente como una falla de su cuerpo.
De hecho, las razones principales son genéticas o médicas . Las anormalidades cromosómicas son responsables de 50-70% de interrupción espontánea del embarazo esporádica, mientras que otros se producen por culpa de otros factores tales como la presencia de malformaciones uterinas , de trombofilia , el endocrino o enfermedades inmunes.
Hemos de advertir sin embargo, que esto no significa que el estilo de vida no juegue un papel. Ciertamente, factores como el tabaquismo, el uso de drogas, el consumo moderado a alto de alcohol, o la ingesta de ciertos medicamentos aumentan la posibilidad de una interrupción espontánea del embarazo.
Por esta razón, los expertos aconsejan llevar una vida saludable incluso antes de la concepción ( dieta equilibrada, un poco de actividad física, no fumar y sin alcohol ) para dar la mayor oportunidad posible a un posible embarazo.
Sin embargo, cuando se piensa en términos de la población general, es correcto enfatizar que en la mayoría de los casos las responsabilidades se encuentran en otros lugares y que las elecciones de los individuos no juegan ningún papel.
Un verdadero luto
Sentimiento de dolor, de tristeza y también cómo no, de culpa es lo que ocurre cuando sucede un aborto espontáneo ya que es de hecho, una gran carga emocional, que puede derivar incluso en trastornos psicológicos que pueden durar meses y que también interfieren con nuevos embarazos. Especialmente si no se han identificado causas precisas para la pérdida. Por ello no se debe tener la creencia que este sentimiento es algo pasajero sino vivirlo como una pérdida real y pasar por el proceso de luto necesario.
La importancia del apoyo
Por otro lado, los sentimientos negativos pueden mitigarse en un contexto de intercambio y apoyo . Por este motivo se debe hablar más sobre el aborto espontáneo , para romper el tabú que lo rodea. Para una mujer que lo vive, saber que no está sola, que lo mismo le ha sucedido a otras mujeres y que, por lo tanto, otras mujeres pueden entender cómo se siente y lo que está pasando, puede ayudar. Y también como no, es importante que se reciba ayuda por parte de la comunidad médica.
Temas:
- Aborto
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
Últimas noticias
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
Daegu – Barcelona en vivo online | Resultado y dónde ver el partido de hoy gratis en directo
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
Un taxidermista afirma que 2025 es el mejor año del siglo para este animal: «Jamás he visto nada igual»