Los 9 primeros síntomas que tendrás en tu embarazo
Estar embarazada es una alegría y una felicidad desbordante, en tanto en cuanto significa tener un hijo, cuidarlo y darle todo el amor del mundo. Sin embargo, no podemos olvidarlo, también supone tener que hacerle frente a una larga lista de inconvenientes durante lo que son los nueve meses. Sí, significa tener que afrontar una serie de síntomas que, en muchos casos, resultan realmente un incordio y una molestia notable.
Por eso, si quieres quedarte en estado o si acabas de descubrir que ya lo estás, prepárate para afrontarlos. Eso sí, ten en cuenta que en cada trimestre te toparás con unos síntomas. Precisamente estos son los primeros que se sienten:
1-La temperatura corporal aumenta
Aunque quizás no sea de las consecuencias más conocidas que trae aparejadas un estado de buena esperanza, no podemos olvidar que en los primeros compases del mismo es habitual que la mujer note que su temperatura corporal aumenta, lo que supone que pueda estar sufriendo sofocos de manera constante. En concreto, según los datos que se tienen al respecto, parece ser que puede superar los 37º, especialmente por las mañanas.
2-Fatiga constante
Si tienes en tu entorno a féminas que hayan sido mamás seguro que te indican que tienes que prepararte para estar continuamente fatigada. Y es que en el primer trimestre es muy habitual que la gestante sienta que está cansada de manera habitual y sin que haya ningún motivo especial de por medio.
3-Náuseas y vómitos matinales
¿Cuántas son las embarazadas que se pasan los tres primeros meses sufriendo náuseas y vómitos nada más levantarse de la cama? Muchísimas, es uno de los síntomas más frecuentes, aunque no todas tienen que padecerlo. En el caso de que tú sí los sufras, lo recomendable es que sigas una serie de consejos que se consideran de utilidad al respecto tales como estos:
-
Airear la habitación convenientemente nada más levantarte.
-
Tomar infusión de jengibre.
-
Realizar comidas de manera periódica.
-
Apostar por alimentos que ayudan a aliviar las náuseas tales como los frutos secos, el plátano o los cereales integrales.
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-