8 consejos de educación nutricional para el niño
Consejos para mejorar la relación de los niños con la comida
Cómo enseñar a los niños a usar cubiertos y comer solos
Pérdida de apetito en los bebés: causas, remedios y ¿Qué hacerles comer?
Alimentos antes de dormir para niños: ¿qué les puedes dar?
Comer rápido se asocia a mayor riesgo de sobrepeso y otros factores cardiometabólicos en la infancia
Los niños con gusto selectivo, a los que les gusta comer solo algunas cosas y rechazar otras, pueden poner a prueba la compañía de sus padres, especialmente en las horas de las comidas que muchas veces se convierten en campos de batalla para determinar quién gana al final. Una buena relación con la comida, sin embargo, se construye desde la primera infancia. Aquí tienes 8 consejos de educación nutricional para el niño.
Consejos de educación nutricional para el niño
Si tienes hijos en edad preescolar o niños de primaria y estos muestran problemas siempre con la comida o se resisten a comerse lo que les pones en el plato, es necesario que desarrollen una buena relación con los alimentos. Para ello, nada como aplicar estos consejos:
Desayuno: este extraño
Acostumbra al niño a desayunar siempre. Hemos de darle tiempo a esta comida para poder disfrutar tranquilamente de la comida en la mesa. No es seguro que el desayuno deba basarse únicamente en leche y galletas o cereales. De hecho, el desayuno salado, a base de huevos o queso, yogur y fruta, a menudo ayuda a proporcionar todos los nutrientes necesarios para afrontar el día sin añadir calorías innecesarias (los que contienen las galletas y los snacks) y puede que a tu hijo le guste más algo salado que algo dulce (no pensemos que a todos los niños les gusta lo dulce).
Preparación de la comida: mejor sencilla
Podemos también acostumbrar al niño a los gustos sencillos ya la cocina sana (al vapor, al horno…). No hay necesidad de perder el tiempo con largas preparaciones en la cocina. De hecho, cuanto más claro sea el sabor de la comida inicial, más se encontrará con el favor del niño.
Cocinar para toda la familia y no solo para el niño
Acostumbra a tu hijo a sentarse a la mesa con toda la familia y nunca le dejes comer platos que no sean tuyos antes (puede pasar, pero no tiene por qué ser la regla) . Ver a los padres es la mayor forma de educación para el pequeño.
Que lo pruebe todo
Los niños, especialmente en los dos primeros años de vida, son muy curiosos. La comida contenida en los platos de mamá y papá es, para ellos, un enorme atractivo. Acostumbra a tu hijo a probar todo y rechazar solo en un momento posterior y no a priori este o aquel alimento.
Evitar la sal y el azúcar
Se debe evitar el uso de la sal y, sobre todo, del azúcar porque altera el sabor de los alimentos y los hace diferentes de lo que son, sobre todo en los primeros años del niño cuando se va formando el gusto.
Por eso, acostumbra a tu pequeño a sabores lo más naturales posibles, evitando alimentos demasiado salados o azucarados.
Apostemos por los batidos y jugos naturales
Más que zumos de frutas industriales, como merienda, acostumbra al niño a beber un batido casero en el que se alternen frutas y verduras, también elegidas según la temporada. Se aplica la regla anterior: sin azúcar añadido.
No a los platos preparados
Los alimentos precocinados deben evitarse tanto como sea posible o limitarse a ocasiones especiales. Prepara todo en casa, procurando más bien elegir recetas sencillas y fáciles de preparar.
Se paciente
Según algunos estudios, se requieren al menos 7 degustaciones para que un nuevo sabor sea aceptado y amado. Muchas veces esto pasa antes, pero si no fuera así, la sugerencia es armarse de paciencia y dejar que el niño pruebe un alimento una y otra vez. Eventualmente aprenderá a apreciarlo.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Soy pediatra y estos son los consejos que daría a los padres si no me diera miedo herir sus sentimientos
-
Una experta española en crianza positiva: «Si quieres conectar con tu hijo adolescente, háblale como adulto»
-
El nombre de bebé que más se ponía en los años 20 y ahora ha vuelto a estar de moda entre los padres de España
-
Estos son los nombres de bebé que van a triunfar en diciembre de 2025, según la IA
-
Tiene 4 letras y es italiano: el nombre que se ha puesto de moda entre los padres españoles
Últimas noticias
-
Horario España – Alemania: cuándo se juegan las semifinales de la Copa Davis 2025 y dónde ver por TV gratis en directo los partidos
-
La tripulación de Iryo convoca 7 días de huelga en noviembre y el puente de diciembre
-
El Ibex 35 se desploma un 1,5% en la apertura y pierde los 15.800 puntos
-
Estrenos: ‘Wicked 2’ impulsa la magia de una cartelera navideña que necesita un taquillazo
-
Crece en 2025 el número de familias que recurren a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar sus deudas