5 consejos para que los niños coman fruta
Presentarla de manera atractiva o añadirla al yogur son algunos de los consejos para que los niños coman fruta a diario.
Hay niños que no quieren saber nada sobre comer fruta o puede que tengan una fruta favorita y se niegan a probar las demás. A continuación se ofrecen algunos consejos útiles para acercarlos a una dieta variada, especialmente si son niños pequeños. Veamos entonces cómo conseguir que los niños coman fruta variada con consejos que son fáciles de aplicar y eficaces.
5 consejos para que los niños coman fruta
Cuando se trata de comer fruta, los niños suelen tener muchas rabietas dado que esta suele ser el postre tras la comida, o la merienda o tal vez el tentempié para antes de comer y claro, a nuestro hijo o hija, siempre le apetecerá más comer algo dulce, o tomar un snack salado.
A esto se le suma el que muchos padres y madres están convencidos de que una alimentación saludable es sinónimo solo de verduras, dejando un poco de lado las frutas que son también esenciales en la dieta de los niños ya que estas son ricas en vitamina C, fibra y antioxidantes.
De este modo si estás teniendo problemas en casa para que los niños se coman la fruta que les ofreces, prueba a aplicar estos consejos que animarán a tu pequeño/a a disfrutar de todas las variedades de frutas: plátanos, fresas, melocotones, papayas, clementinas, melón, arándanos …
- Ve de compras con él/ella. En la tienda, deja que tu hijo/a escoja sus frutas favoritas o nuevas para probar. Podéis ir al mercado juntos o directamente a alguna granja o cooperativa agrícola que venda frutas y verduras. También es agradable participar en la cosecha de frutas, según la temporada.
- Combina los viejos gustos con los nuevos . Sirve frutas nuevas con sus frutas favoritas. Es más probable que los niños y niñas que son pequeños, prueben un alimento nuevo cuando va acompañado de algo que les resulta familiar.
- Haz que la fruta sea atractiva. Coloca la fruta en bonitos cuencos o en bonitos platos formando figuras, animales o caritas. Preséntala en forma de brocheta, o puedes hornear manzanas, peras y melocotones para un sabor delicioso. O simplemente corta la fruta en trozos en lugar de servirla entera.
- Agrégala a los cereales o al yogur. En lugar de agregar una cucharada de azúcar al yogur, mezcla trozos de plátanos, duraznos, fresas o bayas. Lo mismo ocurre con los cereales, tortitas y crepes: piensa en frutas en lugar de chocolate o azúcar.
- Da ejemplo: El último consejo es quizás el más importante de todos. Si quieres que tus hijos coman fruta a diario deben ver que tú también la comes y entenderán el porqué ellos también la deben comer.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025