Vuelve el colapso informático al Ayuntamiento de Palma ante la indiferencia del gobierno municipal
Las diferentes áreas municipales dejan de decretar y dar respuesta a las solicitudes de licencia, notificaciones y resoluciones
El PP exige la comparecencia urgente en el pleno del concejal de Innovación y Vox denuncia: "Esto es tercermundista"
20 días de caos informático en el Ayuntamiento de Palma y los técnicos, de libranza y sin arreglarlo
Tres meses después de estar durante más de tres semanas con el sistema informático colapsado, vuelve el caos tecnológico al Ayuntamiento de Palma ante la indiferencia del gobierno municipal, que no ofrece respuestas ni soluciones a esta situación. Desde hoy las diferentes áreas municipales ya no pueden decretar al quedar inhabilitados los servidores, ni los funcionarios pueden acceder a la intranet de servicios municipales.
Ya el pasado viernes empezaron a detectarse algunos fallos y no ha sido hasta la mañana de hoy cuando se ha materializado la quiebra de los principales soportes tecnológicos municipales, que han quedado inoperativos.
La situación la padecerán los ciudadanos que necesiten una licencia, un permiso de obra, autorización o realizar cualquier trámite municipal para poder abrir cualquier negocio. Tendrán que esperar a que los técnicos del Instituto Municipal de Informática (IMI) den con la tecla y arreglen el desaguisado de un programa informático obsoleto.
La voz de alarma la dio el número uno de Vox en el Consistorio palmesano, el concejal Fulgencio Coll, que en una nota de prensa calificaba de «escandalosas» las deficiencias informáticas que padece el Consistorio y que han propiciado que desde hace más de 48 horas el personal no pueda acceder a la red interna del sistema.
Tras denunciar que seguían con «problemas gravísimos de informática que son inconcebibles teniendo en cuenta el magnífico presupuesto con el que cuenta este gobierno municipal», la realidad es que «esto parece un Ayuntamiento tercermundista», remachó el principal portavoz de esta formación en el Consistorio palmesano.
Desde el principal partido de la oposición (PP), el concejal David Díez avanzó que su formación pedirá de urgencia la comparecencia del regidor de Innovación en el próximo pleno, el concejal socialista Adrián García, para que dé cuenta de las causas de los problemas informáticos que padece el Consistorio.
Díez destacó el número elevado de problemas, incidencias, ralentizaciones tanto en los diferentes procesos de cambio tecnológico, como relativo a la administración electrónica, entornos y aplicativos en las áreas de hacienda, caídas de la página web pública y, en definitiva, de toda la informática municipal.
Desde el PP incidieron en el hecho de que la actual situación afecta negativamente al servicio que se presta a los ciudadanos y especialmente a los funcionarios, que tienen problemas diarios para poder desarrollar su trabajo.
Sobre esta situación, el edil popular recordó que su formación presentó una propuesta en junio de 2021, donde solicitaba la creación de una comisión con los funcionarios responsables de las diferentes áreas, para abordar de forma conjunta esta problemática con el fin de recopilar todas las incidencias para dar una solución global. Una iniciativa que fue rechazada por el gobierno que lidera el alcalde socialista José Hila.
Lo último en OkBaleares
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
-
Mallorca ya no vive de nostalgias
-
Suspenden la búsqueda de los 15 inmigrantes desaparecidos en aguas de Mallorca
-
El Trofeo Cormorán coronó a sus vencedores tras un gran final
-
Últimos siete días de mercado
Últimas noticias
-
Dos solteros protagonizan la cita más corta de ‘First Dates’ de la historia: «Se ha largado»
-
Apertura Madrid Gallery Weekend: la gran cita del arte contemporáneo
-
Un menor de 14 años apuñalado en el cuello en una nueva reyerta de bandas latinas en Parla (Madrid)
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca