Vox recrimina al alcalde de Palma que no haya empezado ningún aparcamiento de los 13 que prometió
Lamenta que haya pasado un año desde el anuncio del plan de aparcamientos "y nada se ha hecho"
Propone que haya colaboración público-privada para conseguir financiación y agilidad en su ejecución
Vox recrimina al alcalde del PP Palma, Jaime Martínez, que no haya empezado ningún aparcamiento de los 13 que prometió habilitar esta legislatura en la capital balear, tal y como anunció hace ahora un año.
El partido de Santiago Abascal, liderado en el Ayuntamiento por el concejal Fulgencio Coll, ha presentado una propuesta para su debate en el pleno del próximo jueves día 31 en la que insta al equipo de gobierno a dar la máxima rapidez en la tramitación y ejecución del plan municipal de aparcamientos y que en el mismo se incluya su construcción en las zonas de Foners, Nou Llevant y la Soledad Sur, barrios con una gran densidad de población y con un gran déficit de plazas.
Para ello, Vox propone que se busque la colaboración público-privada, como mejor método para conseguir la necesaria financiación y agilidad en la ejecución y que a efectos de imprimir la mayor rapidez, se externalicen los estudios y trabajos necesarios.
Hay que recordar que en julio de 2024, justo hace un año, el alcalde presentó el citado plan que contempla la posibilidad de crear 26 aparcamientos de titularidad municipal, en régimen de concesión y residenciales, en el periodo 2024-2035, sumando más de 8.000 nuevas plazas y una inversión público-privada de 240 millones de euros.
El alcalde manifestó que el objetivo de esta legislatura (2024-2027) era iniciar la tramitación y ejecución de 13 aparcamientos, alguno de los cuales podrían estar finalizados en 2027, con 4.400 plazas y una inversión de 116 millones de euros.
En concreto, se trata de cuatro aparcamientos en régimen de concesión ubicados en la plaza Mediterráneo, calle Médico Josep Darder, plaza del Progrés y Tramuntana, que suman unas 1.400 plazas. A ellos hay que sumar otros cuatro de gestión directa en s’Aigua Dolça, ampliación de Eusebi Estada y de Vía Roma y uno más en el Camí de las Maravillas en la Playa de Palma.
En total la previsión en este caso es de 963 plazas. Por último, otros cinco aparcamientos en concesión de carácter residencial estarán ubicados en Pau Casals, plaza de Toros, Sagrat Cor, plaça Barcelona y Martí Borneo, que suman 2.033 plazas.
Hay que apuntar que Palma tiene un déficit aproximado de 15.000 plazas de aparcamientos, tal como se especificaba en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en el año 2022, situación que se ha agravado en los últimos años, con la supresión por ejemplo de 1.500 plazas en el Paseo Marítimo y la peatonalización de calles como Nuredduna.
A esto hay que añadir otras circunstancias, como la eliminación de 1.600 plazas en zonas ORA desde 2010, a las que hay que sumar las afectadas por el crecimiento de aceras, o la construcción de carriles bici, y el hecho de que en los últimos 17 años no se haya construido ni un solo parking público.”
El alcalde, en la presentación del plan, anunció que la mejora de la movilidad implicaría una actuación integral y coordinada entre administraciones y que ahora, por primera vez en muchos años, se pondría en marcha un plan de acción coordinado. Pero a la hora de la verdad, como lamenta Vox, «ha pasado un año desde el anuncio del plan y Palma sigue sin aparcamientos».
Lo último en OkBaleares
-
Baleares abre de urgencia espacios en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera ante otra oleada de pateras
-
Una séptima patera en Cabrera eleva a 266 los ilegales llegados desde el lunes a Baleares
-
Detenidos un dominicano y un guineano por una reyerta en un bar del barrio de Son Gotleu en Palma
-
Desarticulada en Ibiza una banda criminal de napolitanos que robaba relojes de alta gama
-
El Govern ampliará la desaladora de Alcudia con dinero de la ecotasa
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Baleares abre de urgencia espacios en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera ante otra oleada de pateras
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
El incendio de Tres Cantos destruye parte del prestigioso King’s College, en el que estudian 1.600 alumnos
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina