Vox exigirá al Govern de Prohens 40 millones de euros para construir vivienda pública en Palma
El portavoz de Vox Palma, Fulgencio Coll lamenta "la dificultad para encontrar una vivienda digna a un precio asequible"
Piden a Pedro Sánchez que modifique la legislación para evitar la ocupación ilegal de viviendas
El Grupo Municipal Vox exigirá al alcalde del PP de Palma, Jaime Martínez, que pida al Govern balear de Marga Prohens una concesión de hasta 40 millones de euros para construir vivienda pública en la ciudad.
Así lo ha anunciado este lunes en el Ayuntamiento de la capital balear la formación, que también pedirá la dinamización del Patronato municipal, debido a que estiman que hay un «grave problema de la vivienda en Palma».
El portavoz de Vox Palma, Fulgencio Coll, ha asegurado que el Ejecutivo autonómico «debe demostrar su preocupación por la falta de viviendas sociales». Además, ha aprovechado para pedir al Gobierno central de Pedro Sánchez que «modifique la legislación para evitar la ocupación ilegal de viviendas», ya que «saldrían al mercado miles».
Coll ha lamentado «la dificultad para encontrar una vivienda digna a un precio asequible» en el municipio de Palma, lo que «compromete la prestación de servicios públicos esenciales».
En relación al Patronato de Vivienda, el regidor de Vox Ignacio Esteban ha denunciado que «falta coordinación con el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi)», así que, ha expuesto que «se activa el Patronato o se busca otra solución».
En el próximo pleno, Vox Palma también planteará varias mejoras en algunos barrios de la ciudad como Son Gual, El Vivero, Coll d’en Rebassa o Ca’n Pastilla. Además, planteará un plan de accesibilidad para las personas afectadas por el trastorno del espectro autista (TEA), una serie de actuaciones en la escuela municipal de vela y la eliminación del cableado aéreo.
Reconversión de comercios en viviendas
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Palma aprobó las primeras reconversiones de comercios en viviendas para atajar la emergencia habitacional, en aplicación del Decreto Ley 7/2023, de 2 de octubre, de medidas urgentes y extraordinarias para aumentar la oferta asequible en las Islas Baleares aprobada por el Ejecutivo autonómico de Marga Prohens.
En concreto, un total de cinco locales comerciales y oficinas pasaron a ser viviendas en diferentes puntos de la capital balear, en virtud de la nueva legislación autonómica puesta en marcha ante el inflacionista mercado inmobiliario de Palma, uno de los más caros de España.
Lo último en OkBaleares
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
El georgiano Duda Sanadze, nuevo jugador del Palmer Basket
Últimas noticias
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
Ábalos y Koldo acusan a Leire Díez de tráfico de influencias y obstrucción judicial para salvar a Sánchez
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei