Vox admite que el apoyo a los presupuestos de Prohens será una decisión del partido a nivel nacional
Aun así, Cañadas asegura que "no será un chantaje continuo"
La portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, ha asegurado que el apoyo a los presupuestos que presente el Govern de la popular Marga Prohens para 2025 será una decisión que tome el partido a nivel nacional, pero ha admitido que «no será un chantaje continuo».
Cañadas ha afirmado que Vox negocia «punto por punto» cada medida con el Ejecutivo balear y ha alegado que hasta ahora se ha cumplido el 50% del acuerdo de gobierno alcanzado con el PP. Asimismo, ha recalcado que, cuando se hable de presupuestos, la dirección les comunicará «qué tendrán que hacer» y recibirán «instrucciones».
La representante de Vox ha señalado que los acuerdos de gobierno con el PP se rompieron a raíz del incremento de llegadas de migrantes a Canarias y por la negociación con el PSOE para redistribuirles por la península, algo que, a su juicio, supone un «peligro para las arcas públicas».
Sobre esta cuestión Vox ha presentado una proposición no de ley (PNL) que se debatirá en las distintas Cámaras del Estado, con la que se plantea expresar el rechazo a la política de «puertas abiertas promovida desde UE» y «respaldada por el PP y PSOE».
La formación también reclama la expulsión «inmediata» de todos los «inmigrantes ilegales» presentes en Baleares, expresan su «oposición» a la apertura de nuevos centros de acogida y piden el cierre de los ya existentes.
Del mismo modo, piden retirar fondos públicos a ONGs y asociaciones que colaboren con «redes de tráfico de personas» y destinar los recursos públicos usados para su acogida a la «repatriación de inmigrantes ilegales a sus países de origen o, alternativamente, a Bruselas».
Igualmente solicitan, entre otras cuestiones, la convocatoria de una consulta popular sobre el «refuerzo de la seguridad ciudadana» y la «expulsión de los inmigrantes ilegales».
Interrogada por si Vox también planteará una PNL en este sentido en el Consell de Mallorca, donde todavía mantiene representantes y gestiona la acogida de menores migrantes no acompañados en la isla, Cañadas no ha aclarado este extremo pero ha recalcado que se exige el «cierre de todos los centros en territorio nacional».
Por otro lado, ha anunciado que pedirán explicaciones a la Conselleria de Educación y Universidades para saber si ha informado «debidamente» o si ha hecho alguna campaña sobre el plan de elección de lengua entre las familias, recoge la agencia Europa Press.
Temas:
- Baleares
- Marga Prohens
- VOX
Lo último en OkBaleares
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Sigue la tradición: el Mallorca jugará el Trofeu de s’Agricultura
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
El PP contrapone su plan de vivienda tasada a los 3.000 chalets con piscina en suelo rústico de Armengol
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS