Vox admite que el apoyo a los presupuestos de Prohens será una decisión del partido a nivel nacional
Aun así, Cañadas asegura que "no será un chantaje continuo"
La portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, ha asegurado que el apoyo a los presupuestos que presente el Govern de la popular Marga Prohens para 2025 será una decisión que tome el partido a nivel nacional, pero ha admitido que «no será un chantaje continuo».
Cañadas ha afirmado que Vox negocia «punto por punto» cada medida con el Ejecutivo balear y ha alegado que hasta ahora se ha cumplido el 50% del acuerdo de gobierno alcanzado con el PP. Asimismo, ha recalcado que, cuando se hable de presupuestos, la dirección les comunicará «qué tendrán que hacer» y recibirán «instrucciones».
La representante de Vox ha señalado que los acuerdos de gobierno con el PP se rompieron a raíz del incremento de llegadas de migrantes a Canarias y por la negociación con el PSOE para redistribuirles por la península, algo que, a su juicio, supone un «peligro para las arcas públicas».
Sobre esta cuestión Vox ha presentado una proposición no de ley (PNL) que se debatirá en las distintas Cámaras del Estado, con la que se plantea expresar el rechazo a la política de «puertas abiertas promovida desde UE» y «respaldada por el PP y PSOE».
La formación también reclama la expulsión «inmediata» de todos los «inmigrantes ilegales» presentes en Baleares, expresan su «oposición» a la apertura de nuevos centros de acogida y piden el cierre de los ya existentes.
Del mismo modo, piden retirar fondos públicos a ONGs y asociaciones que colaboren con «redes de tráfico de personas» y destinar los recursos públicos usados para su acogida a la «repatriación de inmigrantes ilegales a sus países de origen o, alternativamente, a Bruselas».
Igualmente solicitan, entre otras cuestiones, la convocatoria de una consulta popular sobre el «refuerzo de la seguridad ciudadana» y la «expulsión de los inmigrantes ilegales».
Interrogada por si Vox también planteará una PNL en este sentido en el Consell de Mallorca, donde todavía mantiene representantes y gestiona la acogida de menores migrantes no acompañados en la isla, Cañadas no ha aclarado este extremo pero ha recalcado que se exige el «cierre de todos los centros en territorio nacional».
Por otro lado, ha anunciado que pedirán explicaciones a la Conselleria de Educación y Universidades para saber si ha informado «debidamente» o si ha hecho alguna campaña sobre el plan de elección de lengua entre las familias, recoge la agencia Europa Press.
Temas:
- Baleares
- Marga Prohens
- VOX
Lo último en OkBaleares
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20