El visado de vivienda nueva en Baleares crece un 33,1% en un año confirmando el cambio de tendencia
El acumulado de los dos primeros meses del año también es un positivo marcando un 13%
El número de proyectos es el mayor desde el año 2018 con 669 proyectos nuevos
El sector lleva algún tiempo dando voces señalando hacia una ligera recuperación en la construcción de vivienda nueva en Baleares. Una oportunidad para relanzar las medidas aprobadas por el Govern de Marga Prohens (PP). Los datos de un informe del Momento Económico de Baleares confirman los buenos presagios.
El número de visados de viviendas en Baleares creció un 33,1% interanual el pasado febrero, una cifra que se rebaja al 13% si se tiene en cuenta el acumulado de los dos primeros meses de 2025.
Así se desprende del informe ‘Momento Económico de Baleares’, que prevé una «reactivación» de la obra nueva residencial a partir de estos primeros datos de 669 proyectos residenciales, el nivel más alto desde 2018 y por encima de los 654 de 2021.
Hace algunas semanas, la patronal de promotores PROINBA ya adelantaba el cambio de tendencia con más proyectos para visar.
Según ha informado la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación en un comunicado, el estudio marca también un «fuerte impulso» de la producción industrial durante el segundo mes del año, estimulado por los bienes de consumo duradero, los bienes de equipo y la energía.
El incremento interanual es del 2,9%, que contrasta con la disminución del 2,4% registrada en el ámbito nacional.
Por otro lado, la inflación se frenó en marzo gracias al abaratamiento de la electricidad y los combustibles, situándose en el 2,9%, ocho décimas menos que en febrero. La inflación subyacente, de acuerdo con el departamento que dirige Antoni Costa, también concedió un respiro y se ubicó en el 2,7%.
En cuanto al mercado laboral, la afiliación llegó en marzo a su «nivel máximo» con 511.717 afiliaciones, un incremento del 2,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Estuvo impulsada principalmente por el sector servicios y el sector primario fue el único que presentó una variación negativa, del -1,7%.
Lo último en Islas
-
Cortes de tráfico importantes durante cuatro días en las Avenidas: consulta aquí las alternativas
-
El visado de vivienda nueva en Baleares crece un 33,1% en un año confirmando el cambio de tendencia
-
Ocho detenidos durante las fiestas de apertura de las discotecas de Ibiza
-
Baleares no podrá responder a un apagón en verano tras acordar Armengol el cierre de la central Es Murterar
-
Dos cargos del PSOE están detrás del conflicto de las trabajadoras de las ‘escoletas’ de Palma
Últimas noticias
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores