El visado de vivienda nueva en Baleares crece un 33,1% en un año confirmando el cambio de tendencia
El acumulado de los dos primeros meses del año también es un positivo marcando un 13%
El número de proyectos es el mayor desde el año 2018 con 669 proyectos nuevos
El sector lleva algún tiempo dando voces señalando hacia una ligera recuperación en la construcción de vivienda nueva en Baleares. Una oportunidad para relanzar las medidas aprobadas por el Govern de Marga Prohens (PP). Los datos de un informe del Momento Económico de Baleares confirman los buenos presagios.
El número de visados de viviendas en Baleares creció un 33,1% interanual el pasado febrero, una cifra que se rebaja al 13% si se tiene en cuenta el acumulado de los dos primeros meses de 2025.
Así se desprende del informe ‘Momento Económico de Baleares’, que prevé una «reactivación» de la obra nueva residencial a partir de estos primeros datos de 669 proyectos residenciales, el nivel más alto desde 2018 y por encima de los 654 de 2021.
Hace algunas semanas, la patronal de promotores PROINBA ya adelantaba el cambio de tendencia con más proyectos para visar.
Según ha informado la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación en un comunicado, el estudio marca también un «fuerte impulso» de la producción industrial durante el segundo mes del año, estimulado por los bienes de consumo duradero, los bienes de equipo y la energía.
El incremento interanual es del 2,9%, que contrasta con la disminución del 2,4% registrada en el ámbito nacional.
Por otro lado, la inflación se frenó en marzo gracias al abaratamiento de la electricidad y los combustibles, situándose en el 2,9%, ocho décimas menos que en febrero. La inflación subyacente, de acuerdo con el departamento que dirige Antoni Costa, también concedió un respiro y se ubicó en el 2,7%.
En cuanto al mercado laboral, la afiliación llegó en marzo a su «nivel máximo» con 511.717 afiliaciones, un incremento del 2,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Estuvo impulsada principalmente por el sector servicios y el sector primario fue el único que presentó una variación negativa, del -1,7%.
Lo último en Islas
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Felipe VI preside la entrega de los premios a los campeones de la regata de vela 43ª Copa del Rey MAPFRE
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Montesión bien vale una misa
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia