Unas 1.500 personas participan en la ‘Festa de la llum’ en la Catedral de Palma
El rosetón que preside el altar mayor se ha reflejado con todos sus colores y detalles
Unas 1.500 personas han participado este sábado en la Catedral de Palma en la Festa de la llum, un efecto lumínico en el que el rosetón monumental que preside el altar mayor se proyecta, con todos sus colores, sobre la parte interna de la fachada principal.
La Seu ha abierto sus puertas a las 7.30 horas al público. Si bien, el fenómeno también se ha podido seguir a través del canal de YouTube de la Catedral, «para quien no pudiera asistir, pero estuviera interesado».
Este sábado, a pesar de que las nubes han añadido expectación, ya que solo han dejado pasar el sol por momentos, el rosetón que preside el altar mayor se ha reflejado con todos sus colores y detalles, los 1.115 vidrios que lo componen, sobre la pantalla de piedra. Se trata de un fenómeno muy singular que es posible gracias a la conjunción de una serie de factores, que no se dan en ninguna otra catedral de Europa.
Los motivos que producen el efecto están relacionados con la construcción del templo sobre la mezquita que se erigía en el mismo entorno, que determinó su planta basilical, y fue fabricada desde el siglo XIII hasta la década de 1630; y la combinación entre las dimensiones de la nave central y la ubicación del rosetón mayor que, con un diámetro de cerca de 12 metros, hace que ambas estructuras estén perfectamente alineadas.
Además, la construcción de la fachada principal tuvo lugar en tres etapas cronológicas, entre los siglos XVI-XVII y XIX, y presenta dos frontales diferentes, tanto en el interior como el exterior, marcando la ubicación actual del rosetón visto desde el muro interior.
También influye el hecho de que la finalización del proyecto de instalación de los vitrales en todos los ventanales y óculos disponibles de la Catedral, empezó a finales del siglo XIX y su última fase coincidió con las prescripciones litúrgicas del Concilio Vaticano II, por lo que, las condiciones de entrada de luz permanecen estables desde 2010, cuando se acabaron las obras de restauración del rosetón mayor, recoge la agencia Europa Press.
Temas:
- Palma de Mallorca
Lo último en Cultura
-
Dina Nedéltcheva seducida por Chopin en el Festival de Deià
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Tras el festival musical ‘Patrona’ llega la Nit de l’Art a las calles de Palma el 20 de septiembre
-
Una monja se ‘cuela’ en las fiestas de Canamunt y Canavall de Palma
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
Últimas noticias
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
Fundación Endesa abre hoy la convocatoria de su primera línea de ayudas a proyectos de biodiversidad
-
Los separatistas de Més piden arrebatar a AENA la titularidad de los aeropuertos de Baleares
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Pelos de punta por lo que han descubierto en las mascarillas usadas durante el covid: los expertos no dan crédito