Trenes abarrotados en la primera jornada de huelga de los trabajadores del SFM
Es el resultado de los servicios mínimos que la Conselleria de Movilidad ha decretado "de forma unilateral y sin negociar"
Amenaza de huelga en el tren si el Govern privatiza el futuro tranvía de Palma
Paros parciales mañana y tarde en los trenes de Mallorca desde el día 27 y todo el mes de noviembre
Los trabajadores de los Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM) han consumado su amenaza de huelga al Govern. La primera jornada de paros en el servicio ha empezado este miércoles por la mañana y ha dejado imágenes de vagones abarrotados en una situación de crisis sanitaria. Es el resultado de los servicios mínimos que la Conselleria de Movilidad y Vivienda ha decretado «de forma unilateral y sin negociar con el Comité de Empresa».
La mayoría de los trabajadores de SFM han secundado la primera huelga, que ha tenido lugar entre las 5.30 y las 6.30 horas. Sin embargo, debido a la «mala organización del Govern» a las 7.20 los trenes seguían abarrotados de usuarios que diariamente utilizan este servicio por motivos laborales o educativos». En este sentido, el Comité de Empresa ha trasladado sus disculpas a los usuarios que se vean afectados por los paros. Ha asegurado que «son para mejorar el servicio» y ha pedido que la Conselleria «habilite pronto la mesa de negociación».
Mientras no haya un acuerdo, los paros parciales, que han empezado hoy y seguirán el viernes, se prolongarán en diferentes fechas a lo largo de noviembre. Así, lo contempla el preaviso de huelga registrado por el Comité de Empresa de Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) ante el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (TAMIB).
El motivo de la huelga es la reclamación de «un modelo público de movilidad» por parte de los trabajadores de SFM. Piden que sea la empresa la que explote el futuro tranvía de Palma y que «no caiga en manos de capital privado». Un conflicto que ha estallado entre la dirección de la empresa y el Comité, cuando todavía faltan varios años para que esta infraestructura esté en marcha.
Cabe destacar que la privatización y externalización de la explotación del tranvía es una posibilidad que la Conselleria de Movilidad, dirigida por Josep Marí, tiene sobre la mesa. Una opción que los trabajadores han calificado de «decepcionante». Así, han exigido al Govern que «no deje atrás a la empresa pública ferroviaria ni a sus usuarios». «Esta medida iría en contra del interés público y representaría la mayor de las bofetadas a los usuarios de las actuales líneas de SFM».
Desde que la presidenta del Govern, Francina Armengol, anunció que se destinarían Fondos Europeos a la construcción del tranvía, los trabajadores del servicio ferroviario han pedido que se negocie. Según han manifestado, «no revertir los beneficios en la empresa pública sería sentar las bases para una mayor precarización de este servicio». Además, «supondría renunciar a diseñar un servicio de tren, tranvía, de cercanías e interurbano integrado, público y con posibilidades reales de crecimiento».
Un tranvía que no llega nunca
La puesta en marcha del tranvía de Palma es una promesa electoral de las formaciones de la izquierda nacionalista de Mallorca desde hace más de una década. Un proyecto que no llega a materializarse nunca debido al elevado coste de esta infraestructura. En esta ocasión, el Govern parece dispuesto a hacerlo realidad y vincula su futura ejecución a los Fondos Europeos.
Cabe destacar que el tranvía tiene numerosos detractores. Cada vez que los socialistas sacan a relucir el plan, el PP critica que estén tan obcecados «con un sistema más propio del siglo pasado». En su lugar, se pide que se mejore el transporte público actual y que se invierta en infraestructura «más moderna». Además, también suscita rechazo el emplazamiento del tranvía, ya que se moverá por las avenidas de Palma y eliminará centenares de plazas de aparcamiento.
Temas:
- Huelga
Lo último en Economía
-
La Fira de la Sardina supera sus previsiones: más de 3.000 kilos de sardina mallorquina consumida
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
Últimas noticias
-
Ni ajedrez ni caza: los deportes más populares de la Edad Media se siguen practicando y son casi iguales que antes
-
Calendario Mundial de Clubes 2025: cuándo se juega, horarios y sede
-
Paula Ciordia responde a Pilar Alegría: «¡No mienta! No le pregunté con quién durmió sino dónde»
-
El PP pide al Constitucional que paralice su recurso a la ley de amnistía hasta que Europa se pronuncie
-
De la emigración al emprendimiento: la historia detrás de Radio Montaña Leonesa