OkBaleares
Baleares

El tren, el autobús y el metro también serán gratis en Baleares el año que viene

Finalmente, el PSOE vota a favor y el Congreso de los Diputados blinda la medida en las Islas Baleares y Canarias

Los senadores socialistas, como José Hila, quedan en evidencia tras su voto en contra en la Cámara Alta

Metro, tren y autobuses públicos de Baleares tienen garantizada su gratuidad, también en 2026. El Congreso de los Diputados lo ha ratificado este jueves en sesión plenaria al incluir en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible una enmienda del Senado que establece esta ayuda para los territorios insulares de Canarias y Baleares.

El PSOE votó en contra de esta gratuidad hace unos días en el Senado. A pesar de ello, la propuesta del PP siguió adelante en dirección al Congreso de los Diputados donde hoy el PSOE ha cambiado el sentido de su voto y la apoyado.

Esta decisión beneficia a decenas de miles de usuarios en el archipiélago. De este modo, Baleares afronta un 2026 en el que el transporte público seguirá siendo completamente gratuito, a la espera de que el Govern y el Estado definan los mecanismos técnicos para aplicar la financiación prevista.

Este año la incertidumbre desaparece mucho antes que el año anterior en el que el gobierno de Pedro Sánchez no anunció la prórroga de la gratuidad hasta el día 30 de diciembre y cuando, por ejemplo, el Ayuntamiento de Palma ya lo tenía todo dispuesto para cobrar el billete a los usuarios desde el uno de enero.

La aprobación de esta enmienda supone que el Gobierno central  habilitará los fondos necesarios para que Baleares y Canarias puedan aplicar un descuento del 100 % en los títulos de transporte terrestre el próximo año.

El PSOE había mostrado su reticencia durante las últimas semanas. De hecho, los senadores socialistas votaron en contra de la medida. Entre ellos, el exalcalde de Palma, José Hila, quien hoy ha quedado en evidencia, al igual que Iago Negueruela quien en su conferencia de Prensa de este miércoles no fue capaz de adelantar el sentido del voto de su partido hoy en el Congreso de los Diputados. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará la decisión en su edición de este viernes.

La medida empezó a aplicarse en Baleares y en Canarias el año 2023.