Los toros desde la barrera
Entre otros tengo pendiente un desayuno con Riado, cuando a Fortunato le venga bien, porque me gusta charlar con los futbolistas retirados, me seduce la forma en que la pasión con la que se empleaban en el terreno de juego cede a la calma inducida por el cambio de perspectiva desde el campo de batalla al mirador de la grada o la televisión.
Vicente Engonga me decía, después de colgar las botas, «ahora he entendido lo que escribías cuando yo aun jugaba». Con Juan Luis, más ofensivo pero con un estilo muy parecido, al de Samu, tuve una conversación parecida al hilo de una sección que yo firmaba en Ultima Hora dedicada al «peor» de cada encuentro.
En fin, también es distinto escribir inmediatamente después del fragor de la contienda a, como ahora, con tiempo, tranquilidad y privilegio para ver los toros desde la barrera y a cierta distancia. Los sentimientos son parecidos, pero se extrema la sinceridad lo que, en mi profesión, supone una gran ventaja.
En estos momentos el ruedo acoge tal cantidad de desafueros que en el mejor de los casos te sacan una media sonrisa irónica y, en el mejor, alimentas la esperanza de que el encierro termine por merecer la pena.
Al año de abandonar Toni Nadal la dirección de la Academia de su sobrino, sin que pudiera soslayar sus compromisos de trabajo para acudir a las diferentes puestas en escena de Rafael, un inversos ha comprado por 94 millones de euros una importante participación en el multiusos de Manacor.
El Tribunal Supremo deja en su sitio al recién elegido Louzán como presidente de la Real Federación Española de Fútbol, «rubialismo en vena», lo que confirma a Javier Tebas para mezclar sus tareas de vicepresidente con el primer sillón de la Liga de Fútbol Profesional. ¡Menudo cóctel! La guinda, Miguel Angel Nadal nuevo responsable de la Selección Española, aunque sin implicación en la parte técnica.
Jordi Horrach, su equivalente en la Federación de Fútbol de les Illes Balears, ha echado de Son Malferit al Atlético Baleares, donde su predecesor, Miquel Bestard, nunca debió autorizar en una clara desigualdad en relación al resto de propietarios federativos, ergo los clubs.
El arbitraje no tiene remedio. Aquí en el tendido nos preguntamos qué o quién pudo hacer cambiar de opinión al exonerado Louzán, que prometió relevar a Luis Medina Cantalejo al frente del CTA, pero ahí sigue y sin intención de abandonar. Esperemos otro bandazo que borre «hay que proteger al Real Madrid y el Barça, porque son la marca España». La solución, desde luego, no está en Real Madrid TV ni en las cabezas del mandamás de ACS o Laporta.
El Mallorca no ha fichado a nadie en el mercado invernal. Ninguna novedad y mucho menos, sorpresa. Ni el dueño Andy Kohlberg, ni sus ejecutivos, Diáz y Ortells, han visto o leído «Juego de Tronos» para aprender lo que le pasó al «Muro de Hielo» al presentarse los «Caminantes». El «Presuntuoso» no fue un aviso, sino una prueba.
En fin, esta corrida se alarga mucho y en el cine de al lado ponen otra. Hasta mañana.