Toni Costa del PP: «Armengol hizo saltar por los aires una Ley de Educación que estaba consensuada»
"Estábamos dispuestos a votar a favor de muchos artículos con excepción del 133 sobre la lengua"
“Armengol prefiere quedarse con los más radicales de su Govern que cualquier tipo de acuerdo con el PP”
El PP vota ‘no’ a todos los artículos de la ley educativa tras la imposición del catalán
Armengol sucumbe ante las presiones de los independentistas y elimina el español como lengua vehicular
El PP de Balears lamenta que la presidenta del Govern de las Illes Balears, “Francina Armengol se queda sola también con la Ley de Educación por su prepotencia”. El portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Toni Costa, ha explicado que “nos hubiera gustado estrechar la mano ayer a Armengol y al conseller March pero hicieron saltar por los aires una Ley que el viernes antes estaba consensuada”.
Además, Toni Costa, ha argumentado que “si no hubiesen roto el consenso,
ayer hubiéramos votado a favor de muchos artículos de la misma; menos del 133 por no cumplir con la Constitución y porque nosotros queremos que el castellano sea una lengua vehicular en el sistema educativo de Balears”.
Con todo, el portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, ha agradecido “el
enorme esfuerzo y trabajo de la diputada ‘popular’ Marga Durán por intentar llegar a acuerdos con todos los grupos y negociar y dar forma a enmiendas” pero ha lamentado que Armengol “prefiere quedarse con los más radicales de su Govern que cualquier tipo de acuerdo con el Partido Popular”.
Habla Toni Costa: «El PP apostó desde el minuto uno por el consenso con la Ley de Educación, pero el lunes me enteré por un medio de comunicación de decisiones que se habían adoptado en el Consolat por la puerta de atrás, y entendemos que lo han hecho aposta».
Ley turística
Costa ha hecho también referencia al decreto de ley turístico que se debatirá la próxima semana, insistiendo en la «soledad absoluta» de la presidenta Armengol y del conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela.
En este sentido, informa Europa Press, ha recordado que el decreto, que ha tildado de «impuesto», tiene «a la inmensa mayoría de sectores económicos en contra» y cuenta con una «tramitación desastrosa, no solo en la forma, sino también en contenido».
«Los ciudadanos de Baleares están hartos de imposiciones, de autoritarismos, de prohibiciones y de las moratorias, y sin duda el PP está harto del ninguneo constante», ha continuado.
Preguntado por la actual crisis interna del PP, Costa ha admitido que son «decisiones dolorosas» y que el actual presidente de la formación, Pablo Casado, «merecía una salida honrosa de la política».
«Las circunstancias han llevado a que la mejor opción para el PP a nivel nacional sea que Casado tome una decisión», ha puntualizado. Asimismo, ha recordado que la formación balear ha pedido que una gestora coja las riendas del partido hasta el congreso extraordinario y que, en cualquier caso, se apueste por «una candidatura única».
Lo último en OkBaleares
-
Vox denuncia la degradación y los problemas de seguridad que padece el aeropuerto de Palma
-
Empezar de nuevo, Jaime Anglada
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
Quejas vecinales en la plaza París de S’Escorxador por un festival de música hasta la madrugada
-
Palma recupera un arco de la Font de la Vila, la acequia milenaria musulmana de la plaza Patines
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar