El temporal de viento no impide que Palma recupere las ‘Beneïdes’ de Sant Antoni
Perros, gatos y hasta un halcón y una lechuza han sido bendecidos por el párroco de Sant Miquel
El Ayuntamiento de Palma cierra el Paseo Sagrera y Son Moix por los fuertes vientos
El temporal de fuerte viento no ha impedido que Palma recupere las ‘Beneïdes’ de Sant Antoni tras dos años sin celebrarse por la pandemia. Perros, gatos y hasta un águila y una lechuza han sido bendecidos por el párroco de Sant Miquel ante la capilla de Sant Antoniet.
No han sido pocas las personas que al no poder llevar físicamente a su mascota, se han acercado con una fotografía en el móvil para que el párroco la bendijera y algunos niños llevaban animales de peluche.
«Es la primera vez, se llama Xulo. Tiene cinco años y va a ser padre, lo hemos traído para que lo bendigan y todo vaya bien», ha explicado un vecino de Palma que sostenía en brazos un perro ratero mallorquín.
La mayoría de los animales en la procesión eran perros, de todo tipo y tamaño, aunque también se han acercado personas con gatos e incluso se han visto aves de cetrería.
Así, los animales más «exóticos» han sido Petunia, una òliba (tyto alba, también llamada lechuza de campanario o lechuza blanca), y Fosca, un águila de Harris (Parabuteo unicinctus, también llamada aguililla rojinegra), ésta última de diez años de edad y «veterana» en las Beneïdes.
Ambas han participado con la Associació de Falconeria Balear, que este 2023 cumplirá 50 años desde que fue fundada con la colaboración del naturalista y divulgador Félix Rodríguez de la Fuente, según han explicado miembros de la entidad.
Las aves han sabido comportarse pese a la aglomeración de personas y perros, ya que, según han indicado desde la asociación, están acostumbradas. Lo que sí les ha molestado ha sido el fuerte viento. Aunque la mayoría de mascotas eran perros, también se han visto algunos gatos, muchos de ellos en transportines.
En declaraciones a Europa Press, el regidor de Bienestar Animal, Ramon Perpinyà, ha expresado su satisfacción por recuperar esta tradición histórica tan arraigada en Palma. Si bien «ha habido mucha participación», la percepción del concejal es que la afluencia ha sido ligeramente menor que otros años, algo que ha atribuido al mal tiempo.
En el desfile han participado, además de los particulares con sus animales, la policía montada, los tamborileros de sala, la Banda Municipal de Música, los caparrots, los xeremiers de Son Roca, el centro de Bienestar Animal de Son Reus, la unidad canina de la policía local, el grupo cinológico de la Guardia Civil, representantes de perros guía de la ONCE, perros adiestrados de los bomberos de Mallorca, caballeros y mascotas diversas.
Lo último en OkBaleares
-
El Govern balear contará este año con 7,2 millones más para la lucha contra la violencia sexual
-
Detenido un argelino violento en Palma por robar un móvil con una botella rota y romper un escaparate
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal
-
La policía no consigue detener a un conductor drogado y a toda velocidad pero lo apresa al llegar a casa
-
Siete heridos en un accidente entre cuatro vehículos en Es Molinar
Últimas noticias
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
El Govern balear contará este año con 7,2 millones más para la lucha contra la violencia sexual
-
Esta es la desconocida profesión de Marta Pombo antes de dedicarse a las redes sociales
-
Varios heridos y vuelos suspendidos en Israel: los hutíes de Yemen lanzan un misil contra el aeropuerto
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años