La tasa de paro sube un 10,9% en Baleares y la CAEB advierte de que «vienen meses duros»
Con 70.000 parados en las Islas, la patronal CAEB alerta de que la elevada inflación está restando rentabilidad a las empresas
Baleares cerró el último trimestre del año con 24.100 parados menos que en 2021
CAEB atribuye los datos del paro a una «gran temporada» pero avisa de que el otoño «es preocupante»
Los constructores aseguran que el problema de la vivienda «ha empeorado» en los ocho años de Armengol
La tasa de paro sube un 10,9% en Baleares y los empresarios advierten de que «vienen meses duros». Así se ha manifestado la patronal CAEB tras hacerse públicos los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2022.
«La tasa de paro en Baleares, según la EPA, se aproxima a la media nacional (12,9%), confirmando la ralentización común al resto de España y que también se refleja en las Islas al término de la pasada temporada», señala la presidenta de CAEB, Carmen Planas.
En estos momentos en las Islas hay 69.900 personas desempleadas, según la EPA. Por sectores productivos los que más disminuyen el número de personas sin empleo en el archipiélago son la Industria (-87,3%), seguido de la Construcción (-35%), mientras que el sector Servicios solo reduce un -2,4%.
Por otro lado, las personas ocupadas en el archipiélago balear se incrementan en un 6,3% mientras que en España lo hace con menor intensidad (1,4%). En Baleares hay 570.800 personas trabajando.
La presidenta de la patronal balear insiste en la «cautela» por la «incertidumbre que genera la situación geopolítica y la desaceleración que atraviesan las economías de los principales mercados emisores de Baleares, Alemania y Reino Unido.
A ello hay que sumar la elevada inflación que, como remarca Planas, también «ha restado rentabilidad a las empresas, también las turísticas, especialmente por el encarecimiento de la energía y de la mayor parte de los materiales».
Esta menor rentabilidad se nota especialmente en sectores como el comercio o la restauración, que están a la expectativa del comienzo de la nueva temporada tras el final de la anterior y de la campaña navideña.
Planas por ello advierte de que «tocan meses duros hasta el inicio de la próxima temporada, aunque el objetivo principal de las empresas es mantener el empleo y retener el talento, para empezar una temporada ya normalizada tres años después en las mejores condiciones posibles».
Lo último en OkBaleares
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
Champions 25-26: el Illes Balears se pondrá a prueba en Son Moix
-
Pablo Torre le da el sí al Mallorca: fichaje inminente
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias