La supresión del límite de 80 km/h en la Vía de Cintura se hará efectiva antes del final del verano
El departamento de Carreteras deberá emitir un informe técnico que fijará la velocidad adecuada para circular por esta vía
Galmés anuncia además la eliminación inmediata del carril bus-VAO, "que lo único que ha generado son más atascos"
Galmés gobernará con Vox para «desatascar Mallorca» y «recuperar la libertad y bienestar perdidos»
El nuevo presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés (PP), ha anunciado este miércoles las dos primeras medidas que ha aprobado la institución insular y que son la eliminación del polémico carril bus-VAO y del límite de 80 kilómetros por hora en la Vía de Cintura de Palma.
Respecto a la primera medida, la decisión ha sido solicitar una reunión urgente con la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, que es la que tiene las competencias en la delimitación de carriles especiales en la autovía de Llucmajor.
En cuanto a la supresión del límite de 80 kilómetros por hora en la Vía de Cintura, la competencia es del Consell de Mallorca y la medida se hará efectiva antes del final del verano. Previamente, el departamento de Carreteras de la institución deberá emitir un informe técnico que fijará la velocidad adecuada para circular por esta vía.
Galmés ha explicado que el carril bus-VAO fue una imposición del anterior gobierno del pacto de izquierdas, que «lo único que ha ocasionado son más atascos en la autovía». En cuanto a la reducción del límite de velocidad en la Vía de Cintura, ha manifestado que también fue una decisión equivocada de la izquierda, que ha generado el colapso de esta vía de circunvalación y que no ha servido para reducir el número de víctimas mortales. El presidente del Consell ha admitido que se ha reducido el número de accidentes leves, pero no así el número de víctimas mortales.
Sobre cuál será la velocidad adecuada, Galmés ha afirmado que será una decisión de los técnicos, pero todo indica que quedará fijada en 100 kilómetros por hora.
La delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, ha informado este miércoles de que se reunirá la próxima semana con Llorenç Galmés para tratar la eliminación del carril bus-VAO de la autopista, una decisión que, según ha señalado, «firma el director general de la Dirección General de Tráfico (DGT)».
En declaraciones a los medios tras ser recibida en audiencia por la presidenta del Govern, Marga Prohens, Calvo ha detallado que «la propuesta de si hay o no carril VAO es del Consell» pero es la DGT quien «firma finalmente la resolución», normalmente «de forma consensuada», recoge la agencia Europa Press.
Así, la delegada del Gobierno ha concretado que la reunión se llevará a cabo el próximo lunes o martes y, posteriormente, la DGT coordinará la resolución.
En cuanto al Consell de Mallorca, y en relación a otros puntos, Galmés ha dicho que la periodicidad de las reuniones ejecutivas «seguirán siendo cada miércoles a las 09.30 horas». Además, se ha aprobado el nombramiento de todo el personal eventual de los diferentes partidos y sus asignaciones.
Por último, el presidente ha recordado que con los nombramientos hechos públicos este martes del equipo de gobierno «se va a ahorrar medio millón de euros, que se podrá destinar a ayudar a las personas más vulnerables de las Islas».
Lo último en OkBaleares
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Sa Pobla advierte de que el agua del grifo no es apta para el consumo por la concentración de nitratos
-
Mis Saboya favoritos de Roma
-
A prisión por hacerse pasar por adolescente en una red social para obtener fotos sexuales de menores
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV