El Supremo admite el recurso del Govern de Prohens contra el reparto de menas impuesto por Sánchez
Deberá decidir si suspende la llegada de 49 menas a Baleares por la sobreocupación de los centros
El Ejecutivo considera que el Gobierno está poniendo en peligro el sistema de protección de menores
El Tribunal Supremo (TS) ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo presentado por la Abogacía de la Comunidad Autónoma de Baleares contra el real decreto por el que se establece el procedimiento a llevar a cabo para el reparto de menores inmigrantes no acompañados (menas) desde Canarias.
Lo ha anunciado este viernes en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa.
El recurso interpuesto va dirigido contra el real decreto 658/2025, de 22 de julio, por el que se regulan las medidas a adoptar en situaciones de contingencia migratoria extraordinaria para la protección del interés superior de la infancia y la adolescencia inmigrante no acompañada.
Se trata de la segunda acción judicial impulsada por el Ejecutivo autonómico que preside la popular Marga Prohens para frenar esta medida, después de que el pasado marzo, a la par que otras comunidades gobernadas por el PP y Castilla-La Mancha (PSOE), interpusiera un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la modificación de la Ley de Extranjería.
El Govern considera que este real decreto «vulnera los principios constitucionales de autonomía y solidaridad entre comunidad autónomas y no garantiza la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos en el reparto de menores».
Esta regulación, ha añadido, «afectaría gravemente a la autonomía financiera» de Baleares, dado que «pondría en peligro el sistema de protección de menores y dificultaría la gestión de los recursos destinados a esta finalidad».
En cualquier caso, como ya ha matizado el Ejecutivo autonómico en varias ocasiones, la intención de estos recursos es que el Tribunal Supremo suspenda de forma cautelar la llegada de los 49 menas que previsiblemente tendrá que acoger Baleares, pero no el reparto a otras regiones del país.
En el momento en el que se active el reparto y se fije la cantidad de menores que llegarán a cada región, ha vaticinado Estarellas, el Gobierno tendrá que aprobar otro real decreto, una orden ministerial o una resolución que sea únicamente para Baleares.
El Ejecutivo central ha cifrado la capacidad ordinaria de los sistemas de acogida en una ratio de 32,6 plazas para niños y adolescentes inmigrantes no acompañados por cada 100.000 habitantes para el conjunto de España, que se concretan en 406 para Baleares, cuando actualmente tiene a 682 tutelados por los cuatro consells insulares.
Baste indicar que Mallorca, a día de hoy, está soportando una sobreocupación en los centros de acogida del 1.150%, a pesar de que el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) cuenta para este 2025 con el presupuesto más elevado de su historia para mantenimiento y tutelada que ronda los 28 millones de euros.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un italiano en Mallorca integrante de un grupo criminal por varios robos de más de 160.000 euros
-
Prisión para siete de los detenidos en la cuarta fase de la macrooperación contra el narcotráfico en Mallorca
-
El Govern del PP nombra directora general de Coordinación a una ex alto cargo regionalista de El PI
-
«Llevo 30 años viviendo en mi casa, ahora me sacan y quieren que me vaya a compartir piso»
-
La Orquesta de Tenerife cierra el Festival de Pollença honrando a Shostakovich
Últimas noticias
-
Los expertos no se lo creen: encuentran tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro de extinción
-
Tu baño brillante por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Pedro Acosta rebaja la euforia: «Los sábados es cuando Ducati despierta»
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora