Stefan Milojevic, el ‘brazo ejecutor’ de la mafia albanesa que abastecía de cocaína a Mallorca e Ibiza
El nuevo 'zar de la droga' llegó a introducir en las islas más de 2.107 kilos de cocaína y más de 5.000 kilos de hachís
Los informes, cuyo secreto se levantó el pasado lunes, sitúan a la mafia albanesa detrás de los grandes alijos de drogas que llegaban a Mallorca e Ibiza, bajo la dirección de Stefan Milojevic, actual líder de la banda motera de los Tribuns España y considerado el brazo ejecutor de la organización criminal y responsable de inundar las islas de sustancias estupefacientes estupefacientes. De hecho, queda constatado que dicha organización era la que suministraba droga a más del 50 por ciento de los puntos de venta de la Isla, tal y como ya adelantó en exclusiva OKBALEARES.
Tras levantarse el secreto de actuaciones se conocen nuevos y reveladores datos de la larga y exhaustiva investigación realizada por los agentes especializados de la Guardia Civil y Policía Nacional. Se trata de una de las operaciones de narcotráfico más potentes jamás vistas en España y una de las más significativas a nivel nacional e internacional.
Los agentes responsables de la ‘Operación Enroque Manso Bal’ describen a la banda como una estructura con una capacidad sin precedentes, con conexiones directas entre Milojevic y destacados capos del Este de Europa. Esa red le permitía mover droga por todo el mundo y usar las Baleares, especialmente Ibiza, como centro logístico de recepción, almacenaje y distribución posterior a gran escala. Es decir, funcionaban como un centro de logística de Amazon, pero en lugar de paquetería, con kilos de droga.
Los cargamentos llegaban a Ibiza desde África y Sudamérica en buques mercantes, desde los que arrojaban los fardos al mar para ser recogidos por embarcaciones rápidas. Todos los cargamentos disponían de balizas GPS. La mafia facilitaba las coordenadas y los ‘cachorros’ de Stefan se encargaban de recogerlos en alta mar.
Desde la isla, la droga era distribuida a Mallorca y a la península, y posteriormente enviada a países europeos. En la causa se citan algunos como Alemania, Francia, Bélgica o Italia entre otros. En la operación, iniciada hace dos años, las fuerzas de seguridad han incautado 687 kilos de cocaína, 2.500 de hachís y más de un millón y medio de euros, aunque los documentos intervenidos a los sospechosos apuntan a una actividad mucho mayor: en Mallorca habrían logrado vender 2.107 kilos de cocaína y 5.647 de hachís, con una facturación superior a los 25 millones de euros.
Los investigadores sostienen que la organización utilizaba Ibiza como puerta de entrada de grandes cantidades de drogas a Europa y contaba con una infraestructura estable en la isla para almacenar los alijos antes de distribuirlos. Según los informes, los mafiosos incluso instalaron balizas de seguimiento en vehículos policiales para anticiparse a los movimientos de los agentes y evitar operativos, lo que les permitió culminar con éxito el desembarco de casi dos toneladas de hachís.
En Mallorca, Milojevic disponía de una red de colaboradores que se encargaban de esconder y vender la droga. Parte del negocio se movía a través de clanes locales en Son Banya, La Soledat, Virgen de Lluc, Son Gotleu, Camp Redó (Corea), aunque también había compradores destacados en la Part Forana. La organización poseía una finca en Llucmajor donde enterraban contenedores llenos de droga, más por temor a otros traficantes que a la policía.
Los agentes también señalan a Gonzalo Márquez, abogado mallorquín, como el socio y cerebro financiero de la operación. Según la investigación, Márquez era el encargado de guiar las actividades de la red y blanquear los beneficios a través de sociedades pantalla con las que compraron tres hoteles en Mallorca, Pamplona y Almansa (Albacete). Las fuerzas de seguridad coinciden en que la red albanesa logró establecer en Baleares una base operativa con conexiones internacionales, una organización que ha convertido a las islas en un punto clave del tráfico de drogas en Europa y ha puesto en jaque la seguridad del archipiélago.
Lo último en OkBaleares
Últimas noticias
-
Trump anuncia la muerte de la soldado de la Guardia Nacional que fue tiroteada en Washington
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’