Los socios independentistas de Armengol arropan a los radicales acusados de un acto de turismofobia
Varios representantes de Més per Mallorca participan en la concentración de apoyo a los 12 acusados de Arran
12 radicales de Arran serán juzgados por los actos de turismofobia en Mallorca en 2017
Miembros de la formación independentista Més per Mallorca, socia del Govern del pacto de izquierdas que preside la socialista Francina Armengol, han participado esta mañana en la concentración de apoyo a los 12 radicales de Arran acusados por el acto de turismofobia que protagonizaron en 2017 y durante el que asaltaron varios yates y un restaurante del Moll Vell del puerto de Palma. Arran es la organización juvenil independentista radical vinculada a la CUP.
Aparte del asalto a varios yates y un restaurante, en el acto de turismofobia los radicales también lanzaron confeti a los turistas y a esto se aferran para reclamar su inocencia. De hecho, en la concentración de esta mañana se ha desplegado una pancarta en la que se podía leer Tirar confeti sale caro. 29 años de prisión por defendernos del turismo.
La concentración ha sido convocada por las organizaciones Arran y Alerta Solidària y a la misma han acudido representantes de los grupos ecologistas Gob y Terraferida y el diputado de la CUP en el Congreso Albert Botran. Por parte de Més per Mallorca han estado para trasladar su apoyo a los encausados la regidora de Modelo de Ciudad del Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol, y el diputado de Més per Mallorca Joan Mas Collet, entre otros.
Durante el acto contra el turismo de 2017, los activistas de Arran divulgaron un vídeo en redes sociales en el que se podía escuchar un fragmento de la canción Not welcome (Viridarquia) del grupo de rap Lágrimas de Sangre. También se veía cómo los jóvenes lanzaban confeti a personas sentadas en algunos locales de la zona.
Los radicales de Arran encendieron bengalas y exhibieron carteles reivindicativos en los que se podía leer, entre otros mensajes, Aquí se está librando la lucha de clases.
La grabación del año 2017 estaba asociada a un tuit en el que los radicales pedían «parar el turismo masivo que destruye Mallorca y que condena la clase trabajadora de los Països Catalans a la misèria».
En un comunicado, Esquerra Independentista criticó en su momento «que se criminalice a la juventud organizada que protesta contra el modelo turístico de Mallorca». Además, alertó de una conspiración de la Policía «que utiliza bases de datos ilegales de jóvenes en Mallorca que participan en movimientos sociales». Según ellos, «acusan de manera aleatoria a las personas que asisten a concentraciones o manifestaciones».
Lo último en OkBaleares
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Una edil independentista del Ayuntamiento de Manacor llama «anormales» a los concejales de Vox
-
Engaño afectivo en Palma: una mujer estafa casi 50.000 euros a un hombre y acaba detenida
-
La mallorquina Claudia se rompe tras su noche más hot con Gerard en ‘La isla de las tentaciones 9’
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més