Los socialistas de Baleares abanderan la marcha independentista a favor de la imposición del catalán
La plana mayor del partido, con Francina Armengol al frente, asiste al inicio de la actividad a favor de esta lengua
Subvencionado con 20.000 euros, el 'correllengua' recorrerá durante tres días las principales localidades de Mallorca
El PSOE balear destina 5,2 millones a chiringuitos independentistas que promocionan el catalán
Tras destinar este año, desde las diferentes administraciones que gobiernan, 5,2 millones de euros a subvencionar a entidades independentistas que fomentan el catalán, la plana mayor de los socialistas de Baleares, encabezados por la presidenta del Govern, Francina Armengol, el alcalde de Palma, José Hila, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y la delegada del Gobierno, Aina Calvo, han participado esta mañana en el acto de salida del correllengua, una marcha a favor de la imposición de esta lengua, organizada por el colectivo Joves per la Llengua y subvencionada con 20.000 euros.
Los dirigentes socialistas han sido los encargados de dar el pistoletazo de salida y se han pasado mano a mano la denominada antorcha de la lengua, que durante este fin de semana recorrerá los pueblos de Mallorca defendiendo la imposición del catalán y la erradicación del castellano, en unas Islas que, desde que en 2015 accedieron los socialistas al poder en coalición con independentistas de Més y Podemos, es la única de uso en la Administración, enseñanza, sanidad…
El acto, celebrado esta mañana en la plaza de Cort, frente al Ayuntamiento de la capital balear, ha servido para que los activistas independentistas hicieran su discurso al uso, defendiendo la necesidad de que las administraciones de Baleares aumentasen su apoyo al catalán, abriendo el grifo a más subvenciones.
Entre las demandas que incluía el manifiesto, leído por el presidente de la asociación de escritores en lengua catalana, Sebastià Portell, figuran desde la imposición del catalán como «herramienta de cohesión social», a su uso «sin miedos ni complejos, en cualquier circunstancia y ante cualquier interlocutor», «más medios de comunicación en catalán y más soporte a los existentes», el firme compromiso de las instituciones de que nada va a cambiar, es decir, «la plena recuperación de nuestra lengua», y que especialmente los jóvenes asuman el compromiso de «trabajar por normalizar definitivamente nuestra lengua», invitando Portell «a movilizarse y organizarse con Joves de Mallorca per la Llengua».
Y hablando ya para la historia, Portell se ha declarado «heredero de los miles de mallorquines que han defendido nuestra lengua en épocas difíciles, mucho más que las actuales, por lo que tenemos el deber moral de trabajar para preservarla y hacer que las generaciones futuras la vivan con normalidad».
De la otra lengua oficial en las Islas, usada con plena normalidad a pie de calle pero erradicada por los socialistas en la Administración, nadie se acordó entre los presentes.
Lo último en OkBaleares
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día