Los separatistas de Més piden despilfarrar 99 millones «para hacer efectivo el derecho a la vivienda»
A través de sus enmiendas a la Ley de Presupuestos de Baleares para 2025
Quiere que el IBAVI se gaste 40 millones en comprar viviendas
Los independentistas de Més per Mallorca ha propuesto invertir 99 millones de euros más en los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Baleares para 2025 para «hacer efectivo el derecho a la vivienda». En una nota de prensa, Més per Mallorca ha informado que ha presentado una veintena de enmiendas a la ley de Presupuestos de 2025 para invertir 99 millones de euros más «para hacer efectivo el derecho a la vivienda».
El partido separatista cree que el presupuesto que ha previsto el Govern para hacer frente a la emergencia habitacional «es del todo insuficiente» y propone medidas a corto plazo como por ejemplo el acompañamiento ciudadano con deducciones universales para alquileres, oficinas de acompañamiento ciudadano para hacer frente a situaciones abusivas, o medidas a largo plazo como por ejemplo el incremento de la inversión en vivienda social, la compra de viviendas, rehabilitación de viviendas, reconversión de hoteles en vivienda o la construcción de nuevas viviendas de protección oficial (VPO).
«El presupuesto del Govern para hacer frente a la emergencia habitacional es del todo insuficiente y no responde a las necesidades de Baleares en materia de vivienda, siendo largamente insuficiente la inversión en nuevas viviendas de protección oficial. Asimismo, la partida destinada para el programa de ‘Alquiler seguro’ no permite responder a los objetivos que ha planteado el Govern», ha criticado el diputado de Més, Ferran Rosa.
Según ha reivindicado el diputado ecosoberanista, la comunidad autónoma de Baleares «necesita recursos públicos para hacer efectivo este derecho y que todo el mundo pueda tener su casa».
Así, persiguiendo este objetivo, Més ha presentado enmiendas a la ley de presupuestos de 2025 por un valor de 99 millones de euros como por ejemplo 40 millones de euros más para que el Institut Balear de la Vivenda (Ibavi) adquiera viviendas en Palma, el incremento de recursos en el Ibavi para el tanteo y retracto (2,7 millones de euros), o un plan piloto para la reconversión de hoteles obsoletos en viviendas sociales –seis millones de euros–.
El partido ecosoberanista también plantea la transferencia de dos millones de euros a los consells insulares para paliar el sinhogarismo, 600.000 euros para la creación de una oficina de asesoramiento ciudadano en materia de vivienda a través de un convenio con el Colegio de Abogados o la conversión de las ayudas de acceso a la vivienda en prestación universal para personas con derecho a un alquiler social, entre otros.
Lo último en OkBaleares
-
Codony rebaja a la pareja de Negueruela la categoría y el sueldo que obtuvo en IB3 con Andreu Manresa
-
Hallan el cadáver de la pareja del ex policía de Calvià fallecido en un naufragio en Sa Dragonera
-
Alarma en el aeropuerto de Palma por el incendio de un minibús
-
Prohens acusa a Sánchez de «pagar el peaje de su continuidad con el dinero de los ciudadanos de Baleares»
-
La Policía detiene en una noche a siete hombres de origen magrebí robando a turistas en Playa de Palma
Últimas noticias
-
Marroquíes armados con bates, palos y cadenas siembran el terror en otra noche de violencia en Torre Pacheco
-
Ni argentinos ni canadienses: ésta es la nacionalidad con más extranjeros viviendo en España
-
Ni lluvia ni viento: la AEMET avisa del fenómeno extremo que va a reventar España tras la DANA
-
Vallehermoso es nombre de Mercado y Excelencia Gastronómica
-
La forma correcta de lavar los tomates para eliminar los restos de pesticidas sin dañar su piel