Sa Rua 2023 llena de color y diversión las calles de Palma
Este es el origen del Carnaval en España
¿En qué consiste el entierro de la sardina y por qué es en carnavales?
Sa Rua 2023 ha llenado este domingo de color y diversión las calles de Palma, en una vuelta a la normalidad tras tres años de pandemia, con el tradicional desfile de carrozas y comparsas. La celebración del Carnaval en Palma ha empezado a las 17.00 horas en el cruce de la Rambla con calle Olmos, y ha finalizado en el cruce de avenida Jaime III con paseo Mallorca.
Un total de seis carrozas y 26 comparsas han llenado de color y diversión Sa Rua 2023, que ha transcurrido por la Rambla, calle de la Riera, calle Unión, plaza Juan Carlos I y avenida Jaime III.
Durante el recorrido se han podido ver disfraces de todo tipo, desde molinillos de viento a marcianos, pasando por estudiantes de la Academia NeverMore, centauros o la familia Adams, entre otros.
Además una batucada ha puesto música al desfile, en el que han sonado clásicos y algunos de los temas más destacados del momento como ‘Quédate’ de Quevedo o la ‘Sessión 53’ de Shakira y Bizarrap.
Así mismo, en la celebración de Sa Rua 2023, ha habido espacio para la reivindicación. Entidades ecologistas han aprovechado el Carnaval para denunciar el impacto en el clima y en el entorno de los vuelos privados, con una performance en tono paródico. Otra comparsa ha reivindicado el cuidado del mar para salvar la posidonia.
En la plaza Juan Carlos I ha habido un escenario con animación, y el grupo Marítim Party Band ha sido el encargado de amenizar este espacio.
El jurado ha estado situado en la plaza del Mercat y, mientras se ha ido desarrollando el desfile, ha ido puntuando los diferentes elementos para después repartir los premios, informa Europa Press.
Ha habido premios para carrozas y para comparsas. En este sentido, se han valorado criterios como la calidad artística de la decoración, la ambientación, la animación, la incorporación de música en vivo, la originalidad, la creatividad, el humor o la crítica, por ejemplo.
Para las carrozas el premio ha sido de 450 euros y en el caso de las comparsas de 200.
Los premios
Tras finalizar la celebración de Sa Rua 2023, el Ayuntamiento de Palma ha sido el encargado de dar a conocer a los participantes las carrozas y comparsas premiadas.
Así, en la categoría de las carrozas, el premio a más elaborada ha sido para El encanto de las canicas; el galardón a más original para El bosque encantado de s’Olivera y el premio a más animada para Cronicas Martianas. El galardón a la carroza más reivindicativa ha quedado desierto por decisión del jurado.
Mientras, en la categoría de comparsas, el premio a más elaborada ha sido para Mai més s’Aranjassa; el galardón a más reivindicativa para Si la mar nostra cuidam, la posidonia salvam; el premio a la comparsa más original para Centaures y el galardón a la comparsa más animada ha sido para SVP i La Fabrica de Xocolata.
Lo último en Islas
-
Familiares y amigos de Fede Dorcaz inician una recaudación de fondos para repatriar el cuerpo
-
Tragedia en Mallorca: peatón muere atropellado dos veces en la autopista del aeropuerto
-
Més per Mallorca aparca el antimilitarismo para agradecer a la UME su trabajo en las inundaciones de Ibiza
-
El Govern cierra en falso la investigación a Ruz pese al pufo de más de 10 millones de Son Dureta
-
El Ejército arma Mallorca: polémica por un nuevo búnker militar en la base de Son Sant Joan
Últimas noticias
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10