El Rey Felipe VI inaugura el lunes en Palma la Conferencia de presidentes de Parlamentos de la UE
Armengol participará el domingo en la Cumbre de mujeres presidentas de Parlamentos
El Rey Felipe VI inaugurará este lunes en la Almudaina de Palma la Conferenia de presidentes de Parlamentos de la Unión Europea, dentro de los actos por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea que tuvo lugar el segundo semestre de 2023.
A este encuentro asistirán, además de los presidentes del Senado y el congreso, Pedro Rollán y Francina Armengol, los presidentes y representantes de los Parlamentos de países miembros de la Unión Europea, de países candidatos y de países invitados, miembros de las Mesas de las Cámaras y diputados, senadores y eurodiputados por Baleares.
Según han informado las Cortes Generales en una nota de prensa, la tarde antes Armengol inaugurará la Cumbre de mujeres presidentas de Parlamentos. Será a las 17.20 horas de este domingo en el salón de consejos del Palacio de la Almudaina.
El encuentro de mujeres presidentas incluirá una mesa redonda sobre el liderazgo femenino en la que intervendrán la CEO y fundadora de StockCrowd IN, Mireia Badía; la actriz ganadora del Premio Fundación Princesa de Girona 2024, Victoria Luengo; y la científica y astronauta Sara García Alonso.
Estarán también la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzova; y las presidentas de distintas cámaras parlamentarias de República Checa, Markéta Pekarová Adamová y Bélgica, Elliane Tillieux.
El lunes por la mañana, antes de la sesión inaugural, el Rey recibirá a los presidentes de las Cámaras. Saludará también al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y a las principales autoridades baleares: la presidenta del Govern, Marga Prohens; el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma, Alfonso Rodríguez y el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés. Posteriormente, saludará al resto de autoridades en el Salón de Consejos, recoge Europa Press.
La sesión inaugural tendrá lugar en el Salón Gótico a partir de las 12.20 horas. El primer discurso irá a cargo del presidente del Senado, seguido por la presidenta del Congreso. Las palabras de Su Majestad el Rey cerrarán el acto de inauguración.
A las 14.30 horas se celebrará la sesión dedicada a La autonomía estratégica de la Unión Europea ante los nuevos retos para las democracias liberales en tiempos de redes sociales e inteligencia artificial y en materia de política exterior y de defensa: la invasión ilegal de Rusia contra Ucrania y el conflicto en Oriente Medio.
El presidente de la Rada Suprema de Ucrania, Rusan Stefanchuk, dará un mensaje a través de videoconferencia en esta sesión, en la que los oradores principales serán los presidentes de cámaras parlamentarias de República Checa, Markéta Pekarová; Italia, Lorenzo Fontana; Austria, Wofgang Sobotka; Alemania, Bärbel Bas; y Polonia, Szymon Holownia.
El martes 23 se retomará la Conferencia con la segunda sesión, a las 10.00 horas, en la que se reflexionará sobre El fortalecimiento de la Unión Europea desde una perspectiva económica y social: las nuevas reglas fiscales de la Unión Europea y el refuerzo de la Unión Económica y Monetaria en el contexto de la futura ampliación, los derechos sociales y los desafíos medioambientales y del cambio climático.
En esta sesión participarán el primer vicepresidente del Parlamento Europeo, Othmar Karas (en representación de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola) y los presidentes del Parlamento eslovaco, Peter Pellegrini, y griego, Konstantinos Tasoulas.
La sesión de clausura está prevista a las 12.30 horas, cuando se aprobarán las conclusiones y la Carta sobre el papel de los Parlamentos en una Democracia liberal efectiva.
Con esta Conferencia concluye la dimensión parlamentaria de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Otros actos fueron la Conferencia Internacional para conmemorar el Día del Parlamentarismo, la XV Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana (Eurolat), la reunión de presidentes de la Conferencia de Órganos Especializados en Asuntos Europeos (COSAC), las Conferencias Interparlamentarias sobre Estabilidad, Coordinación Económica y Gobernanza y para la Política Exterior y de Seguridad Común y la Política Común de Seguridad y Defensa (PESC-PCSD) y la LXX Conferencia de la COSAC.
Lo último en OkBaleares
-
Baleares es la comunidad con la nota media más baja de Selectividad de toda España
-
El Mallorca Championships 2025 confirma tres nuevos jugadores
-
Formentera exige a Sánchez un centro de acogida para el aluvión de inmigrantes que llega en patera
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE supera los 100 inscritos a dos meses de su inicio
-
Santanyí tendrá el quinto Conservatorio Profesional de Música de Mallorca
Últimas noticias
-
Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve
-
Horario final Europa League hoy: a qué hora y dónde ver el Tottenham – Manchester United en directo online y por TV en vivo
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Digna pide a don Pedro que retire su oferta
-
Baleares es la comunidad con la nota media más baja de Selectividad de toda España