El restaurante Voro, del Cap Vermell Grand Hotel en Canyamel, nuevo dos estrellas Michelin
La Gaia en Ibiza y Zaranda en Palma se alzan con su primera estrella
El restaurante Maca de Castro ha sido distinguido con una estrella verde que reconoce la sostenibilidad
Mantienen esta distinción Adrián Quetglas, Marc Fosh, Andreu Genestra, Es Fum, Dins Santi Taura y Béns d'Avall
De Dani García a ‘Lera’: estas son las nuevas estrellas Michelin del 2022
Los restaurantes que han perdido la estrella Michelín para 2022
El restaurante Voro, del Cap Vermell Grand Hotel en Canyamel, se convirtió anoche en uno de los cuatro nuevos dos estrellas Michelin en la gala de la famosa Guía para España y Portugal que se celebró en el Palau de les Arts de Valencia.
El chef de Voro, Álvaro Salazar, recibió con «muchísimo orgullo» este segundo reconocimiento: «Quién me lo iba a decir a mí cuando salí de Linares (Jaén)… Llevo diez años en Baleares, que tiene una despensa infinita y es un privilegio cocinar ese entorno y que te lo reconozcan con estrellas».
Los otros tres biestrellados de la noche fueron el Smoked Room (Madrid) de Dani García, Amelia (San Sebastián) del argentino Paulo Airaudo y El cigarral de Toledo de Iván Cerdeño.
Pero la presencia balear no terminó ahí. La Gaia de Óscar Molina, en Ibiza Gran Hotel, y Zaranda, de Fernando P. Arellano, en el Hotel Es Príncep de Palma, consiguieron este martes su primera estrella Michelin.
Por su parte, el restaurante Maca de Castro, situado en el puerto de Alcúdia, ha sido distinguido con una estrella verde, una categoría que reconoce la sostenibilidad.
Los restaurantes mallorquines que mantienen una estrella Michelin son Adrián Quetglas, Marc Fosh, Andreu Genestra, Es Fum, Dins Santi Taura y Béns d’Avall. Es Racó d’es Teix, del chef Josef Sauerschell, ha perdido esta distinción.
La gala se celebró sin un nuevo triestrellado por segundo año consecutivo, con 31 restaurantes galardonados con estrellas pero 20 que desaparecen de la Guía Michelin España y Portugal 2022 bien por cierre bien por decisión de los inspectores, el saldo parece poco halagüeño para un sector que aún sufre los embates de la pandemia.
Por su notoriedad, por la importancia que le dan los cocineros debido a la repercusión que tiene en los restaurantes, el contenido de la publicación siempre es objeto de críticas y alabanzas, y esta edición no fue distinta. Los cocineros siguen reclamando más reconocimientos para reforzar «la potencia gastronómica de España».
Lo último en Economía
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
Últimas noticias
-
Verstappen da un hachazo a McLaren en Japón con Alonso undécimo y Sainz decimocuarto
-
No estamos preparados: Roberto Brasero avisa lo que llega a España y no pinta bien
-
Fernando Alonso ensalza su actuación en Suzuka y bromea sobre Aston Martin: «No somos ni top 18»
-
Sevilla-Atlético: el partido del que todos querrían borrarse
-
Hospitalizado Luiz Gustavo, ex jugador del Bayern de Múnich, tras sufrir una embolia pulmonar