OkBaleares
baleares

Los ‘rent a car’ se suman a la campaña de los hoteleros para agradecer a los turistas que vengan a Baleares

Alertan de que no se puede criminalizar el turismo, ni a las personas y empresas

Consideran que estas posturas antiturísticas pueden provocar daños irreparables

  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

La asociación de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor de Baleares (Baleval) se han sumado a la campaña impulsada hace un mes por la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) para agradecer la visita de los turistas a la Isla.

La adhesión de los representantes de los ‘rent a car’ llega después de que la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT), en la que están integrados, hiciera lo propio.

«No se puede criminalizar el turismo ni a las personas ni a las empresas del sector», ha dicho el presidente de Baleval, Julio Nieto. En un comunicado, la patronal ha considerado que aunque las acciones de rechazo al turismo «no representan a la mayoría de la sociedad balear» sí que pueden «provocar daños irreparables en el tejido económico y en el bienestar de los mallorquines».

Los ‘rent a car’ han vinculado estas posturas antiturísticas con el impulso de una «legislación muy peligrosa para el bienestar futuro» y han hecho referencia a las limitaciones de entrada de vehículos de alquiler puestas en marcha o en tramitación por los consells insulares.

«Desde Baleval hemos propuesto regular en base a criterios técnicos y datos objetivos. Los estudios de carga confirman que la congestión en las carreteras está motivada en más del 80% por desplazamientos de residentes. Sin embargo, la conclusión que se extrae es restringir solo el ‘rent a car’ durante los meses de verano», ha concluido la patronal.

En la misma línea desde la FEBT su presidente, Rafael Roig, recordó que «sin turistas no hay trabajo» y alertó el pasado mes de julio de que “atacar empresarios con nombres y apellidos es un acto que puede constituir un delito de odio».

En su comunicado, la asociación también señaló que «ante las acciones recientes del grupo radical Arran -como la quema de fotografías de empresarios hoteleros y representantes públicos, y el ataque a la sede de la Conselleria de Turismo, que también padecieron anteriormente hoteles y negocios, la FEBT se suma a los argumentos esgrimidos desde la FEHM, como que el turismo da trabajo a más de un tercio de la población activa de Baleares».

Para Roig, «desprestigiarlo o atacarlo es atentar contra el bienestar de miles de familias. Y la respuesta empresarial, al unísono de la FEHM, amparada por la FEBT, es diálogo, empleo, compromiso social y respeto.»

La campaña que arrancó a mediados de julio y que ha sido boicoteada por colectivos turismofóbicos se ha desplegado inicialmente en una veintena de vallas publicitarias repartidas por toda Mallorca, con mensajes positivos y de gratitud hacia los visitantes.

Unas vallas que han sido vandalizadas por estos colectivos contrarios a la mayor y, prácticamente, única fuente de riqueza de Baleares.

También se han repartido banners, pósteres en los 870 establecimientos federados, cartas dirigidas a los principales turoperadores internacionales y comunicados en medios extranjeros. El mensaje está disponible en inglés, y próximamente también en alemán y francés.