La reforma para la peatonalización de la plaza Juan Carlos I mantendrá la Fuente de las Tortugas
También el vial de paso de vehículos hacia es Born con un pavimento de asfalto pulido
Habrá nuevo alumbrado y árboles de ribera para sustituir a los plataneros enfermos
La reforma para la peatonalización de la plaza Juan Carlos I de Palma mantendrá la popular y emblemática Fuente de las Tortugas y convertirá este espacio en una plataforma única de conexión con el Paseo del Borne, calle Unió y calzadas adyacentes.
Así lo ha avanzado este martes el teniente de alcalde de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, Óscar Fidalgo, quien ha detallado que próximamente se dará audiencia de este «preproyecto» a los vecinos y comerciantes de la zona para que cuente con «la opinión del mayor número de personas», con el objetivo de «conveniar un proyecto posible».
La remodelación integral de esta céntrica plaza es uno de los cinco proyectos urbanísticos de calado que el gobierno municipal liderado por el alcalde del PP, Jaime Martínez, ha puesto sobre la mesa del Ejecutivo balear para su financiación a cargo del denominado Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), la antigua ecotasa.
Además de las reformas de las céntricas plazas de Juan Carlos I y del Mercat, cuyo coste global está cifrado en 4,5 millones, y la rehabilitación del histórico inmueble de Can Serra, ubicado en una de las esquinas de la céntrica plaza Quadrado, también figuran en el listado la reurbanización de la plaza de Las Maravillas en la Playa de Palma, la mejora de la preservación de la zona forestal del bosque y Castillo de Bellver y de la zona del litoral de Es Carnatge.
En relación a la plaza de Juan Carlos I, se mantendrá el vial de paso de vehículos hacia el Borne, con un pavimento resistente (se propone asfalto pulido) diferenciado respecto del resto de la plataforma, que es de uso exclusivo para peatones. Este ámbito se pavimentará con piedra caliza, retirándose los bancos de la plaza.
También el Ayuntamiento talará la primera línea de árboles paralela a la fachada de levante de la plaza y sustituirá el resto de árboles actuales por ejemplares de ribera, incorporando a su vez un nuevo alumbrado para toda la plaza, al igual que en la de Es Mercat y calle Unió.
En su comparecencia ante los medios, Fidalgo ha remarcado que «no es un proyecto definitivo, sino un anteproyecto que todavía tiene que pasar por diferentes trámites administrativos y burocráticos».
Una vez que la comisión ha conocido el anteproyecto, éste se someterá a consulta de vecinos y comerciantes de la zona, y posteriormente, saldrá a exposición pública antes de aprobarse definitivamente, por lo que no se descarta que se produzcan modificaciones.
En este punto, el máximo responsable de Urbanismo ha subrayado que «para este Ayuntamiento es fundamental que la remodelación de esta zona tan emblemática cuente con el mayor consenso vecinal posible con el objeto de mejorar el anteproyecto que se ha presentado este martes».
Respecto a esta propuesta, y aún sin conocer su contenido, los socialistas de Palma expresaron la semana pasada su profunda preocupación y rechazo ante el proyecto de remodelación de esta plaza cuyo coste cifraron en 1.700.000 euros, cifra que el concejal del PP ha negado.
Para el PSOE este proyecto, que ya se ha presentado hoy a la comisión de centro histórico, «está plagado de decisiones que ponen en peligro el bienestar de los ciudadanos y el futuro desarrollo sostenible de nuestra ciudad».
Según los socialistas, el proyecto se centra principalmente en la renovación del asfalto, y criticaron que ignorara aspectos cruciales como la conservación del arbolado existente, la parada de la EMT, una estación de BiciPalma y un espacio de aparcamiento para motocicletas.
«Esta falta de visión política y planificación adecuada resulta alarmante, especialmente cuando se trata de un proyecto destinado a recuperar espacios públicos para el disfrute de los ciudadanos», denunciaron en un comunicado.
Por último el PSOE de Palma calificó de «incomprensible que un proyecto de esta envergadura no contemple la creación de zonas de sombra, cosa que Fidalgo hoy ha negado, mobiliario urbano accesible, áreas de juego infantiles «y otras instalaciones esenciales para garantizar un espacio público inclusivo y acogedor para todos».
Para los socialistas, la motivación detrás de la memoria del proyecto parece estar impulsada por la masiva ocupación de terrazas, y la privatización de la vía pública, en lugar de priorizar las necesidades reales de los ciudadanos y el bienestar colectivo, por lo que calificaron de «preocupante» que se destinen recursos significativos a proyectos cuestionables como éste.
Lo último en OkBaleares
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
-
Al borde del abismo
-
Bronca del ayuntamiento a los ‘pollencins’ por no gastar menos agua a pesar de la rotura de una tubería
-
Creciente inseguridad en Palma
-
Dimite el líder independentista balear Jaume Alzamora al que OKDIARIO destapó todos sus escándalos
Últimas noticias
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
Rauw Alejandro arrasa Madrid con su “Cosa Nuestra World Tour”: tres conciertos en el Movistar Arena los días 5, 6 y 7 de julio