El PSOE admite que no pone en marcha una iniciativa buena para Palma porque es una idea del PP
La acogida temporal de mascotas en hogares fue aprobada por el pleno en julio de 2019
La razón de la negativa a impulsarla fue comunicada por el edil socialista Ramón Perpinyà a una entidad animalista
Denuncian que el Ayuntamiento de Palma quiere «exterminar» las colonias de gatos
El Ayuntamiento de Palma liderado por el alcalde socialista, José Hila, no permite la acogida temporal en hogares de animales internos en el centro municipal de protección animal de Son Reus al ser una propuesta presentada por el PP y que el pleno aprobó en julio de 2019.
Así lo hizo saber el máximo representante del área de Bienestar Animal del Consistorio palmesano, el concejal socialista Ramón Perpinyà, a Nieves Martín, representante de la entidad animalista SOS voluntarios de Son Reus en una reunión mantenida en fechas posteriores al acuerdo plenario en la que ésta se interesó por el retraso de su puesta en marcha.
La respuesta de Perpinyà fue que demoraría su aplicación tanto como pudiera y, de hecho, a fecha de hoy sigue sin autorizarse esta figura ante la negativa del concejal socialista.
La creación de la figura de los hogares de acogida temporal es una reivindicación histórica de esta entidad, y que ya existe en muchos municipios de Baleares. El objetivo es que todos los animales abandonados a su suerte que ingresan en la perrera municipal puedan ser acogidos temporalmente por las familias que estén interesadas hasta encontrar esas mascotas un hogar definitivo.
Cuando un animal llega al centro de acogida se puede adoptar de inmediato, pero si es recogido de la calle y no tiene chip tienen que pasar al menos 15 días por si acaso apareciera el dueño. Si cuenta con este dispositivo electrónico, hasta dos meses si el propietario no firma la renuncia y puede así ser puesto en adopción.
En caso de animales enfermos, mayores, o cachorros existe la figura de la casa de acogida para que esas mascotas, recién ingresadas en la perrera, no tengan que esperar allí todo ese tiempo por culpa de la burocracia, sobre todo, porque hay personas interesadas que los puede tener en su hogar desde el primer día.
“Una medida humanitaria” precisa Martín que lamenta la actitud del concejal Perpinyà para quien los animales “es una cuestión muy secundaria” en su gestión política. “Estamos hablando del bienestar de los animales, no del orgullo de un concejal”, denuncia Martín.
La Conselleria de Agricultura del Govern balear entregó en fechas recientes a esta entidad una resolución en la que dejaba claro que las casas de acogida temporal de animales es una competencia municipal, y es cada ayuntamiento, el que debe de decidir si las autoriza o no. Razón legal, por tanto, no existe. Es por tanto cuestión de voluntad política, más allá de la sinrazón del edil Perpinyà contra el principal partido de la oposición en el Ayuntamiento de Palma.
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2030
-
El Illes Balears Palma Futsal mide hoy su puesta a punto en Noia
-
Una velada con ‘grandeur’ en Pollença: l’Orchestre de l’Opéra Royal de Versailles y la soprano Sonya Yoncheva
-
Las fuertes lluvias en el norte de Mallorca dejan calles inundadas en el puerto de Alcúdia
-
Detenido en Algeciras un prófugo con orden de prisión por agredir sexualmente a una mujer en Mallorca
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11