Prohens teme perder los 3,7 millones de las mascarillas por la tardanza de Armengol en reclamar el dinero
Considera que ahora, cuatro años después, la empresa de la trama Koldo no podrá pagar los 3,7 millones de euros
Así y todo el Govern asegura que "hará todo lo posible" para recuperar todo el dinero pagado a Soluciones de Gestión SL
El Govern balear que preside Marga Prohens asegura que hará todo lo posible para recuperar los 3,7 millones estafados a la Comunidad Autónoma con la compra de las mascarillas fraudulentas por parte del anterior Ejecutivo de Armengol. Aun así, el Govern teme perder este dinero debido principalmente a la tardanza en reclamarlo a la empresa vinculada al caso Koldo Soluciones de Gestión SL. El motivo es que en el año 2020, cuando se produjo el fraude, la empresa disponía de fondos, ahora ya no.
El Govern considera que si Armengol hubiera reclamado el dinero en 2020 existían posibilidades de recuperarlo pero que ahora resulta más difícil a pesar de que se hará todo lo posible para no perder los 3,7 millones de euros. A todo esto añadir el informe de idoneidad que firmó el Govern de Armengol, el que daba el visto bueno al cargamento de mascarillas recibidas a pesar de saber que eran fraudulentas. Soluciones de Gestión SL se agarra a este informe para negarse a devolver el dinero.
La realidad es que el Govern de Armengol nunca llegó a reclamar oficialmente el dinero estafado. Se limitó a firmar un documento el 6 de julio de 2003 anunciando la reclamación del dinero. Sucedió esto cuando Armengol ya había perdido las elecciones y un día antes de la toma de posesión de Marga Prohens como nueva presidenta de las Islas.
Aquel simulacro de reclamación, además, era sólo por los 2,6 millones correspondientes a la diferencia entre el valor de las mascarillas FFP2 contratadas y las recibidas, que eran una calidad muy inferior y más baratas. Prohens, sin embargo, ya ha anunciado que desiste de esta reclamación de 2,6 millones y que por el contrario exigirá la totalidad del dinero pagado, los 3,7 millones de euros.
Para intentar recuperar los 3,7 millones de euros, el Govern iniciará un nuevo expediente y se olvida así del referido a los 2,6 millones de euros que en teoría inició el Ejecutivo anterior y que el PSOE dice que el PP ha dejado caducar. La Conselleria de Salud desmiente que haya caducado pero en cualquier caso le resta importancia a esta circunstancia dado que lo que se busca ahora es recuperar todo el dinero, los 3,7 millones.
El portavoz del Ejecutivo autonómico, Toni Costa (PP), ha afirmado este miércoles «los ciudadanos de Baleares son parte afectada y mucho en esta trama», por lo que el Govern intentará que este dinero «vuelva a las arcas de la comunidad autónoma», ha declarado Costa.
Temas:
- Baleares
- mascarillas
Lo último en OkBaleares
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
-
El PSOE condiciona su apoyo a la subida de la ecotasa balear a mantener la Ley de Memoria Democrática
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos