Prohens da la bienvenida a los 27 niños saharauis de ‘Vacances en Pau’
Al acto también ha asistido la presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Baleares, Catalina Rosselló, y el delegado del Frente Polisario Saharaui en Baleares, Ehmudi Lebsir
La presidenta del Govern, Margalida Prohens, ha ofrecido este miércoles una recepción a los 27 niños saharauis del programa Vacances en Pau, a los que les ha dado las gracias por «querer venir un año más a Mallorca» y de quienes espera «que disfruten mucho de la experiencia».
Al acto también ha asistido la presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Baleares, Catalina Rosselló, y el delegado del Frente Polisario Saharaui en Baleares, Ehmudi Lebsir, quienes han recordado los orígenes de la comunidad saharaui y han insistido en «la vulnerabilidad del los niños» dentro del conflicto.
Tanto Prohens como Rosselló y Lebsir han dado las gracias a las familias de acogida, de las que la líder del Ejecutivo ha dicho que «son los mejores representantes del pueblo de Baleares».
Por su parte, Rosselló ha recordado que el pueblo saharaui «vive exiliado desde hace 49 años en el campamento de refugiados de Tinduf, en el desierto», donde la situación «se ha agravado desde la guerra de noviembre de 2020».
Además, ha afirmado que «las violaciones de los derechos humanos del Sáhara Occidental se han intensificado», lo que ha provocado que la población saharaui en los territorios ocupados «sufra una brutal represión por parte del régimen marroquí».
Por otro lado, Lebsir ha definido Vacances en Pau como «una tradición que simboliza mucho para el pueblo saharaui», siendo un «programa humanitario, cultural y político destinado a aliviar los sufrimientos de los niños».
En relación a los niños, ha dicho que «son descendientes de los hombres y mujeres que convivieron con España casi un siglo, de 1884 a 1975» y que «son hijos de un pueblo que ha sido desplazado de su hogar y condenado a vivir en el exilio».
Lo último en Islas
-
Desahucian a una madre y su hijo de 8 años de un sótano de las infraviviendas de Palma
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Cierra por exceso de ruido la discoteca de Palma donde sólo se escuchaba la música a través de auriculares
-
Nueva oleada de pateras en Baleares con 53 inmigrantes ilegales rescatados en menos de 12 horas
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
Últimas noticias
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El bonito mensaje de Christian Gálvez a Patricia Pardo antes de su nuevo proyecto: «Feliz viaje»
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
El maratón que espera al Barça de Flick: seis partidos en tres semanas para controlar los egos
-
La costumbre en los bares asturianos que ningún turista del resto de España entiende: todos lo hacen mal