Prohens se compromete con los sindicatos CCOO y UGT a trabajar conjuntamente durante la legislatura
UGT pide a la presidenta que no se retroceda en derechos
CCOO demanda que se sigan implementando todos los acuerdos llegados con el anterior Govern
Prohens cumple su promesa y deja sin efecto el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre padres e hijos
La presidente del Govern, la popular Marga Prohens, se ha reunido este jueves con los sindicatos CCOO y UGT para comprometerse con ellos a «respetar el diálogo social, mantener los acuerdos firmados con el anterior Govern y a normativizar que haya reuniones de la mesa de dialogo social».
La vicesecretaria general y secretaria de Políticas Sociales e Igualdad del sindicato UGT, Francisca Garí, ha pedido a Prohens que «no se retroceda en derechos» y ha destacado que «hay mucho trabajo» en la industria náutica y han pedido al Govern «más inspección en los trabajo de construcción». Además, la líder sindical ha mostrado su desacuerdo en que «queden diluidas o se eliminen las consellerias de Medio Ambiente, Igualdad o Política Lingüística» en el nuevo organigrama del Govern.
Por parte de CCOO, ha asistido a la reunión con la presidenta el secretario general de CCOO Baleares, José Luis García, que ha señalado que ha señalado que «todos los acuerdos normativos y decretos que se han firmado con el anterior Govern, y que se están llevando a cabo actualmente en Baleares, se seguirán implementando».
En este sentido, el líder sindical ha señalado que es «necesario hacer reflexiones de futuro y afrontar los retos en cuanto al modelo económico y turístico» y ha destacado la necesidad de abordar «los aspectos relacionados con la vivienda, la carestía de los precios, en especial, lo relativo a productos básicos de primera necesidad y energía, el desarrollo del crecimiento económico y el modelo turístico, la emergencia climática y la implementación de los fondos que llegan de Europa».
Prohens ha asegurado que está «muy interesada en estos temas, que se seguirá controlando y que se seguirá haciendo políticas de igualdad, contra el cambio climático, de medio ambiente y que se tendrá en cuenta el tema de la lengua».
En ambas reuniones celebradas en el Consolat de Mar también ha asistido el conseller de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, que será el referente e interlocutor con ambos sindicatos.
Lo último en OkBaleares
-
El concejal de Alcudia expulsado endosaba las facturas de sus excesos al Ayuntamiento
-
Rafa Nadal y Mery Perelló esperan su segundo hijo
-
Baleares necesitará construir hasta 230.000 viviendas en 2040 para afrontar el aumento de la población
-
La Policía desaloja por orden judicial a 200 personas de un asentamiento chabolista en Ibiza
-
La gran revelación de la primavera balear: LENS, The Reflection of Arts
Últimas noticias
-
China responde a Trump: impone aranceles del 84% a los productos de EEUU
-
Un ex jugador del Barcelona destroza a Gavi: «Tendrás problemas en el futuro»
-
¿Cuánto dinero gana Jordi Hurtado en ‘Saber y Ganar’ de TVE? Ésta es la cifra exacta
-
Fue el colaborador más famoso con María Teresa Campos y acabó en la ruina: así es su vida ahora
-
La Justicia autoriza la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de Fiscalía