Prohens afirma que el modelo turístico de Baleares «ha llegado a su límite» y que «no se puede crecer más»
La presidenta anuncia que el Govern "abrirá espacios de diálogo" para llevar a cabo una transformación
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado este miércoles que abrirá espacios de diálogo para llevar a cabo una transformación del modelo turístico, ya que ha admitido que «Baleares ha llegado a su límite» y ha reconocido que desde el Ejecutivo autonómico entienden que «no se puede crecer más».
Prohens ha respondido de esta manera a preguntas de la prensa sobre las movilizaciones que se preparan en Baleares para protestar por la masificación turística y la saturación de determinados lugares como Sóller, donde los vecinos han solicitado al Ayuntamiento la limitación de la entrada de vehículos.
En ese sentido, ha alegado que límites son «necesarios, no solo para preservar el modelo, la actividad económica y el destino, sino para hacerlo compatible con la vida de los residentes», algo que ha afirmado que le «preocupa» y le «ocupa».
De este modo, ha apuntado que en las próximas semanas se abrirán estos foros de debate porque ha indicado que no quiere que el Govern «haga esta transformación solo», sino que pretende «llegar a consensos».
Prohens ha hecho estas declaraciones el mismo día en que el Fòrum de la Societat Civil ha presentado el I Congreso de Turismo de la Sociedad Civil, con el que busca «replantear el modelo turístico antes de que sea demasiado tarde», según han explicado sus representantes en una rueda de prensa. Este encuentro pretende recoger las propuestas de la ciudadanía y reflexionar sobre qué turismo quieren las personas residentes en Mallorca.
«De este congreso queremos que salga un documento con propuestas para que se pueda hacer llegar a las instituciones con el fin de que las ejecuten», han indicado las entidades que forman el Fòrum.
El Congreso tendrá una primera fase que arranca este mismo miércoles con la publicación del documento ¿Cuál es el turismo que queremos?, con decenas de propuestas sugeridas por un grupo de expertos del Fòrum.
«Para completar este documento, queremos que la gente de Mallorca nos haga llegar sus propuestas, sugerencias y enmiendas a lo que hoy hemos presentado desde nuestra entidad. Estas propuestas se irán incorporando a un documento final que es lo que se debatirá en el encuentro presencial», han explicado los promotores de la iniciativa.
También este miércoles, el Gobierno insular del PP del Consell de Ibiza ha anunciado que reclamará al Parlament balear limitar la entrada de coches a la isla en verano. Para ello, la institución insular aprobará este viernes en pleno elevar a la Cámara balear la iniciativa legislativa para regular la entrada de vehículos en la isla.
Según ha informado el Consell en un comunicado, la Junta de Portavoces ha aprobado por mayoría la convocatoria extraordinaria y urgente de un pleno que tendrá lugar el viernes a las 9.00 horas.
Para el Consell que preside el popular Vicent Marí, se trata de un paso que se adopta después de haber finalizado el proceso participativo sobre la Propuesta de Ley de control de la afluencia de vehículos en la isla de Ibiza para la sostenibilidad turística.
La institución insular ha recordado que se ha reunido con la Dirección General de Tráfico, empresas de vehículos de alquiler, patronales y sindicatos, entre otros. Además, al texto se han incorporado enmiendas del Grupo Mixto y del PSOE.
El Consell ha reiterado que da continuidad así al mandato de pleno aprobado por mayoría que acordó impulsar una iniciativa legislativa desde la propia institución.
Se trata de la primera iniciativa legislativa elevada por el Consell al Parlament en los últimos años, una propuesta elaborada tras un periodo de análisis y evaluación de la problemática derivada de la congestión del territorio insular por la afluencia de vehículos en los meses centrales de la temporada.
En un estudio, además, se constató que la entrada de vehículos en Ibiza entre 2021 y 2022 se multiplicó por cuatro, pasando de 51.000 vehículos a 206.960 de un año a otro, lo que implica una gran sobrecarga de la red viaria insular, especialmente entre julio y agosto.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un guineano en Palma por 46 robos en coches en los barrios de Son Gotleu, Rafal y El Molinar
-
Cae en Palma y Palmanova la principal red de distribución de productos falsificados de Baleares
-
El Consell de Mallorca amplía de 8 a 12 las plazas en pisos para víctimas de la violencia machista
-
Montesión bien vale una misa
-
Montesión celebra su última misa tras la expulsión de los jesuitas de Mallorca y el cierre del convento
Últimas noticias
-
Morant hace suya la defensa del ex comisionado con título ‘fake’: «Nadie le ha pedido la dimisión»
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
-
El mejor restaurante de carretera si pasas por León este verano arrasa con su cocido y abre 18 horas al día
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos