La producción de cereales y forrajes se recupera en Mallorca: Asaja prevé un aumento del 17% por las lluvias
La organización agraria ha hecho un balance provisional de la campaña de estos cultivos en isla y se ha mostrado "moderadamente optimista"
Aun así advierte de que la rentabilidad es "muy baja": los precios se mantienen estables pero insuficientes por la entrada masiva de producto de Ucrania
La producción de cereales y forrajes se recupera en Mallorca. Asaja-Baleares prevé que la cosecha podría rondar este año las 138.000 toneladas gracias a las lluvias que han caído este 2025. Esto supone un incremento del 17% respecto a un año normal en el que se suelen recolectar 118.000 toneladas.
Hay que recordar que la cosecha de 2024 no llegó a las 50.000 toneladas -fueron 48.953-, un 60% menos de la producción normal, debido a la sequía y el calor, y las pérdidas alcanzaron los 12,5 millones de euros.
La organización agraria ha realizado este martes un balance provisional de la campaña de este tipo de cultivos en isla y se ha mostrado «moderadamente optimista», según explican en un comunicado.
El presidente de Asaja-Baleares, Joan Company, ha participado en la jornada celebrada en Maria de la Salut, en el marco de una visita organizada a los campos experimentales gestionados por Agronatura SAT y el Instituto de Investigación y Formación Agroalimentaria y Pesquera (Irfap).
En el encuentro han estado presentes el conseller de Agricultura, Pesca y Medio natural, Joan Simonet, el director general de Agricultura, Fernando Fernández, y unos 70 productores de cereales de Mallorca.
Este incremento productivo también se refleja en el valor económico de la cosecha, que pasa de 21,8 a 25,4 millones de euros, un aumento de 3,5 millones. Asaja ha destacado que las precipitaciones de 2025 han permitido una añada «muy positiva», especialmente en forrajes donde se ha registrado un crecimiento del 20%.
Además, las zonas tradicionalmente menos productivas han tenido también una «buena respuesta», al contribuir al conjunto del incremento, recoge la agencia Europa Press.
Para llevar a cabo este estudio, la asociación ha analizado las superficies declaradas en la PAC -cerca de 51.000 hectáreas- y ha entrevistado productores de zonas representativas. El análisis se ha dividido entre el Pla de Mallorca, donde se concentra el cereal para grano, y el resto de municipios.
Pese a los «buenos datos», Asaja ha puesto encima de la mesa una reivindicación histórica como es la reforma del sistema de seguros agrarios para cultivos herbáceos, que «es ineficaz en Baleares».
La organización ha trasladado nuevamente esta «preocupación» a Simonet para pedirle que interceda ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) para que se adapten las condiciones de estos instrumentos a la realidad de las explotaciones insulares.
A pesar de que se presenta una «buena cosecha», Asaja ha advertido de que la rentabilidad del sector es «muy baja». «Los precios del cereal se mantienen estables pero insuficientes a causa de la entrada masiva de producto procedente de Ucrania y los altos costes de producción, especialmente de materias primas», han lamentado.
Este desequilibrio entre producción y precios es el que ha motivado, entre otras cuestiones, la manifestación convocada para este miércoles en Madrid por Asaja, COAG y UPA, en protesta por la carencia de rentabilidad del sector.
Durante la jornada, también se ha puesto en valor el trabajo que se hace en los campos experimentales de semillas certificadas, una colaboración entre Agronatura SAT y el Irfap. «Estos espacios son clave para mejorar la calidad varietal y la adaptación al clima local y constituyen una herramienta fundamental para garantizar la resiliencia del sector de cereales a medio y largo plazo», han concluido.
Lo último en Economía
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
-
ABEMAC se reúne con el Consell de Mallorca para reforzar el papel del sector logístico en la construcción
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
Últimas noticias
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
La receta de tortilla de patatas más rápida y sencilla: en menos de un minuto y sin sartén
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, amenazado de muerte