El PP denuncia la precariedad de la tercera edad: «Los precios suben un 7,5% y las pensiones un 2,5%»
La presidenta del PP balear, Marga Prohens, se compromete a eliminar el impuesto de sucesiones
Apuesta por una atención sanitaria humanizada: "A una persona mayor no se le puede cambiar de médico continuamente"
Los mayores de 65 años, cada vez más cerca de ser el motor de la economía española
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, y el presidente del partido en Palma, Jaime Martínez, han reunido esta mañana a cerca de 300 personas en un acto con una veintena de entidades de la tercera edad. En él han denunciado la precariedad de este colectivo por el alza de los precios, que han aumentado un 7,5% en lo que va de año, mientras la subida de las pensiones por parte del Gobierno de Pedro Sánchez se quedó en un 2,5%.
En el transcurso del encuentro celebrado en el complejo de Binicomprat, Prohens ha lamentado esta pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas debido al encarecimiento de los precios, y se ha comprometido a trabajar para que tanto administraciones públicas como entidades bancarias garanticen la atención presencial para combatir la brecha digital, así como para una atención sanitaria humanizada a las personas mayores.
El acto ha consistido en un coloquio en el que tanto Prohens como Martínez han respondido a las diferentes cuestiones que les han planteado los representantes de diferentes colectivos y asociaciones de la tercera edad en Baleares.
De esta manera, uno de los primeros temas ha sido el alza de los precios, asunto sobre el que Prohens ha apuntado que «si mientras suben las pensiones un 2,5%, los precios de todo suben un 7,5%, la realidad es que los pensionistas están perdiendo poder adquisitivo a marchas forzadas y el Gobierno de Pedro Sánchez se está riendo de ellos».
La líder de los populares ha insistido en la necesidad de bajar los impuestos a la luz y la gasolina, así como la eliminación del impuesto de sucesiones entre padres e hijos, abuelos y nietos y entre cónyuges.
También se ha comprometido a trabajar para que tanto administraciones públicas como entidades bancarias garanticen la atención presencial para combatir la brecha digital, así como para una atención sanitaria humanizada a las personas mayores. «No puede ser que a una persona mayor le estén cambiando el médico continuamente o que la envíen de un sitio a otro», ha criticado Prohens.
Martínez ha sido preguntado por la falta de seguridad y la suciedad en las calles de la capital y el líder del PP de Palma ha recordado que la ciudad tiene hoy menos agentes de Policía Local que hace 20 años y se ha comprometido a ampliar de 600 a 900 agentes la plantilla del cuerpo, así como a una gestión eficiente de la empresa municipal de limpieza Emaya para garantizar el buen estado de los barrios.
«Vamos a trabajar para que los ciudadanos se sientan protegidos y orgullosos de su Policía Local y para que Palma vuelva a ser la mejor ciudad del mundo para vivir», sentenció Martínez.
Lo último en OkBaleares
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes para no favorecer su concentración anómala
-
El nuevo mercado navideño de Palma en Sa Feixina tendrá 60 casetas, pista de hielo y música ambiental
-
Desarticulada una banda criminal que robaba el cobre de empresas de telecomunicaciones de Mallorca
-
Buscar a la desesperada el voto migrante masivo
Últimas noticias
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
No es ciencia ficción: la energía solar espacial será pronto una realidad
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat