Polémico desahucio a una familia con dos menores en Palma: pasarán a vivir en una autocaravana
La familia ha abandonado este martes lo que ha sido su vivienda de los últimos seis años, ubicada en el barrio de Son Malferit
Denuncian que el Ayuntamiento no haya sido capaz de facilitarles una alternativa habitacional acorde con sus necesidades
La Policía Local ha ejecutado en la mañana de este martes un polémico desahucio en Palma. Una familia con dos hijos menores de edad se han visto obligados a abandonar lo que ha sido su vivienda durante los últimos seis años, ubicada en el barrio de Son Malferit, y ahora pasarán a vivir en una autocaravana, una medida que ha sido prohibida por el Ayuntamiento de la capital balear.
Aunque estaba previsto para el pasado 23 de diciembre, el lanzamiento finalmente se ha ejecutado poco después de las 09.00 horas de este martes, y ha durado más de tres horas. Los padres y los dos menores, de cuatro y 14 años de edad, han retirado sus pertenencias y han abandonado su vivienda, ubicada en un solar en el que se debe habilitar un nuevo punto verde de Emaya, cuya instalación está financiada con fondos europeos que exigen unos plazos de ejecución que no dejan margen para seguir aplazando los trabajos.
María, Ramón y sus dos hijos pasarán ahora a vivir en una autocaravana que les han prestado. Además, varios de los perros que tenían han sido puestos a disposición de la perrera municipal.
La portavoz de la Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH) de Mallorca, Ángela Pons, ha lamentado que el Ayuntamiento de Palma no haya sido capaz de facilitarles una alternativa habitacional acorde con sus necesidades. Según Pons, Cort ha ofrecido a la familia una plaza en un albergue municipal con unos horarios que imposibilitarían a los padres poder seguir desempeñando su trabajo en mercadillos y vendiendo chatarra.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez (PP), ha asegurado que se pondrá en contacto con la regidora de Servicios Sociales, Lourdes Roca, para estudiar la posibilidad de encontrar una alternativa para esta familia, aunque no se ha concretado cuál.
La portavoz de la PAH de Mallorca ha asegurado que «esta situación pone de manifiesto la falta de vivienda social, porque el Ayuntamiento no ha tenido solución para una familia con menores».
Cabe recordar que el número de desahucios llevados a cabo en Baleares durante el tercer trimestre de 2024 ha ascendido a 227, lo que supone un incremento interanual del 20,7%, según datos del informe de efecto de la crisis en los órganos judiciales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
De estos lanzamientos, 183 han sido como consecuencia de procedimientos derivados de la ley de arrendamientos urbanos (LAU) y 31 de ejecuciones hipotecarias, mientras que los 13 restantes han sido por otras causas.
Los derivados de las ejecuciones hipotecarias son los que más han incrementado en términos interanuales, un 93,8%. Aquellos como consecuencia de la LAU han crecido un 16,6% y el resto han disminuido un 13,3%, ha detallado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) en un comunicado.
En términos generales, en ninguno de los tres casos Baleares se encuentra entre las Comunidades Autónomas con las cifras más altas. Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía, por lo general, copan las primeras posiciones, informa Europa Press.
Sin embargo, el archipiélago sí se encuentra a la cabeza si se calculan los desahucios por cada 100.000 habitantes. En el caso de los derivados de la LAU, Baleares registra una tasa de 14,8, seguida de Cataluña (12,8%), Canarias (11,8%) y Asturias (10,1%).
Lo último en OkBaleares
-
El autor del accidente mortal con fuga de Palma, ante el juez
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
Interrogantes y certezas
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados