PLIS cree que el Govern de Armengol no acatará las sentencias judiciales que amparen el 25% en castellano
La asociación de profesores advierte de que el Ejecutivo balear impulsará modificaciones legales para que las resoluciones sean inaplicables como en Cataluña
Armengol sigue los pasos de Cataluña y ningún colegio público de Baleares aplicará el 25% en español
El curso escolar arrancará el lunes en Baleares sin restricciones, con menos alumnos y más profesores
La asociación de profesores de Baleares PLIS. Educación, por favor cree que el Govern de la socialista Francina Armengol no acatará las sentencias judiciales que amparen el 25% del horario lectivo en castellano.
Este colectivo de docentes, que aboga por el bilingüismo en la enseñanza pública y concertada de las Islas, recuerda que el conseller de Educación, Martí March, afirmó ayer durante la presentación de las novedades del curso escolar 2022-23 que en caso de que el Tribunal Superior de Justicia de Baleares falle a favor de PLIS y de los padres que han interpuesto contenciosos administrativos contra el Ejecutivo autonómico, la conselleria dará «una respuesta jurídica y una respuesta política».
March detalló que la respuesta política consistirá en «defender el modelo lingüístico actual», es decir, el de inmersión en catalán 100% en las aulas. PLIS considera que la postura del Govern se traducirá en «aprobar modificaciones normativas y legales que hagan inaplicable la sentencia de impartir en castellano al menos el 25% del horario lectivo y al menos en una materia no lingüística troncal», como ocurre en Cataluña.
La asociación lamenta que la enseñanza en Baleares están en manos de un «gobierno socialista y nacionalista que se jacta de acabar con la separación de poderes laminando las decisiones de los tribunales».
No obstante, asegura que con la ayuda de los servicios jurídicos de Sociedad Civil Balear seguirá trabajando con el objetivo de que «los principios pedagógicos triunfen sobre los políticos».
Finalmente, PLIS destaca la «hipocresía» del conseller March al hacer ver que una enseñanza bilingüe no forma a alumnos bilingües mientras que una enseñanza monolingüe sí lo hace: «No sabemos en qué libro sagrado se dicta el axioma de que la única manera de promover y proteger el catalán es con la inmersión obligatoria y nunca mediante una enseñanza bilingüe», apostilla.
Cabe recordar que cuando sólo faltan dos días -12 de septiembre- para que arranque el curso escolar, varios centros educativos de Baleares han renovado sus proyectos lingüísticos y en todos los casos se mantiene la inmersión en catalán. Por su parte, los centros que no han tenido necesidad de renovar sus proyectos, este año también aplican en su totalidad la inmersión lingüística.
Lo último en OkBaleares
-
El conductor fugado del accidente mortal en Palma iba a más de 150 km/h al tomar la rotonda
-
Aparece una grave pintada antisemita en el antiguo barrio judío de Palma
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Gobierno de Sánchez pagará el billete de vuelta de la edil podemita de Palma retenida en Israel
-
La mala educación campa a sus anchas en los buses de la EMT
Últimas noticias
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
Martiño Rivas tira de humor para confesar la razón por la que no tiene novia: «No quiero gastar dinero»
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE