La plataforma a favor de los cruceros recuerda que este turismo sólo supone el 5% del que llega a Baleares
Lamenta que se demonice a unos visitantes que no consumen recursos y hacen un gasto elevado
Advierte de que se está limitando una de las únicas fuentes de llegada de turismo en invierno a las Islas
La Plataforma Sí a los Cruceros se ha mostrado «satisfecha» con el compromiso del conseller de Turismo, Jaume Bauzà, de estudiar con agentes implicados propuestas de futuro para mejorar el acuerdo existente, porque, como apuntan en un comunicado, «este turismo» no puede ser un problema porque «sólo supone el 5% del que llega a Baleares».
Por ello, la asociación ha indicado que «agradece» la «predisposición» del conseller a tratar la limitación de la llegada de cruceros fijada por el anterior Govern de izquierdas en un máximo de tres busques diarios en el puerto de Palma y ninguno de ellos con una capacidad mayor de 5.000 pasajeros.
La portavoz de Plataforma Sí a los Cruceros, Álex Fraile, ha remarcado que «menos del 5% de los turistas que llegan a las Islas no pueden ser el problema» y ha considerado que la sostenibilidad «no es el motivo de la limitación», puesto que «mientras cae la llegada de pasajeros a bordo de los cruceros, aumenta el número de turistas en Baleares».
Asimismo, la presidenta ha lamentado que se está «demonizando» a un tipo de turismo que, asegura, no consume recursos y que conlleva un elevado gasto turístico, «para favorecer la llegada de otro tipo de turismo que ni se regula ni se limita y aprovecha la coyuntura para poder aumentar».
También ha hecho referencia a que se acerca una temporada en la que muchos hoteles cierran y disminuyen las conexiones aéreas, lo que lleva a que muchos trabajadores pierdan sus empleos. En este contexto, Fraile ha subrayado que las navieras en invierno «siguen apostando por los puertos del archipiélago y que son una de las únicas fuentes de llegada de turismo en temporada baja».
«Limitamos a aquellos que en temporada baja continúan ayudándonos para que en verano aquellos que cierran puedan seguir creciendo», ha lamentado, reiterando que es desde la gestión apoyada por los profesionales y por todos aquellos sectores que engloban al turismo de cruceros donde «se puede encontrar un equilibrio».
De cara a una posible ampliación de la limitación existentes hay que recordar que las navieras ya cuentan con la programación 2024 y durante los meses de mayor actividad de 2025, por lo que la intención del Govern pasa por negociar una ampliación del número de escalas en la temporada baja de ese año, bajo los criterios de «sostenibilidad y eficiencia», como manifestó en un pasado encuentro con el sector, el conseller Bauzá.
Lo último en OkBaleares
-
Los bares de Palma tendrán que seguir retirando cada noche el mobiliario de sus terrazas cuando cierren
-
Cae una banda criminal que obligaba a mujeres a prostituirse las 24 horas en un burdel ilegal de Mallorca
-
Detenidos en Menorca dos ladrones con numerosos antecedentes por una oleada de robos en Cala en Blanes
-
Denunciado un guineano por conducir por el Paseo Marítimo de Palma cuadruplicando la tasa de alcohol
-
Arrestan en Ibiza a un hombre huido de Holanda por abusar sexualmente de una menor
Últimas noticias
-
Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
-
El sorprendente registro de Pedri antes de la final de Copa: es el máximo recuperador de Europa
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Los bares de Palma tendrán que seguir retirando cada noche el mobiliario de sus terrazas cuando cierren
-
Ni monacita ni diamante: éste es el mineral más raro del mundo y sólo se ha encontrado una vez