El plan del Ayuntamiento de Palma para Son Busquets es hacer vivienda pública y zonas verdes
El equipo de gobierno informa de que el futuro de Son Busquets "está pendiente de SEPES"
El ex alcalde socialista Hila no tenía proyecto para hacer VPO en Son Busquets ni en la antigua prisión
El Ayuntamiento de Palma liderado por el popular Jaime Martínez seguirá con las reuniones técnicas con la Entidad Pública Empresarial de Suelo SEPES en las próximas semanas sobre Son Busquets y espera que se tengan en cuenta los planes del equipo de gobierno de construir vivienda pública y zonas verdes para el lugar.
En una rueda de prensa celebrada en el consistorio palmesano, el regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, ha asegurado que «el suelo de Son Busquets es propiedad de SEPES, por lo que ellos tendrán la iniciativa del plan para la zona».
En este sentido, Fidalgo ha subrayado que espera que SEPES valore las propuestas del equipo municipal para Son Busquets, que son «las mismas que se presentaron en el programa electoral del PP». Es decir, ha señalado que «debe haber vivienda pública de diferente tipología, tiene que ser una gran zona verde y tiene que haber equipamientos».
Aun así, Fidalgo no ha querido avanzar el futuro del proyecto, que podría estar en el aire por los resultados de las elecciones generales con un Gobierno estatal en funciones. «Respecto al nuevo Gobierno de España, no tengo una bola de cristal», ha afirmado.
En relación a los resultados de las elecciones generales del pasado 23 de julio, el regidor ha asegurado que «la indefinición y la no constitución de un Ejecutivo es perjudicial a nivel institucional en todos los sitios».
Preguntado por las negociaciones en secreto de los últimos días del PP con Vox Palma, el regidor ha manifestado que «el equipo de gobierno municipal negocia diariamente proposiciones y comparecencias con todos los grupos municipales para defender el interés general con Vox y con todos los grupos de la oposición».
Asimismo, el Ayuntamiento de Palma ha informado de que ya se ha entregado más de la mitad, un 51,25%, de los talones a los propietarios o herederos de los títulos del antiguo campo de fútbol del Lluís Sitjar. Es decir, del total de 480 talones, que equivalen a unas 450 personas, Cort ha entregado 246.
Fue el miércoles pasado cuando el Ayuntamiento empezó a tramitar los pagos de las participaciones, que se entregaron 82 talones. El pasado jueves fueron 67 y el viernes, 65. Además, este martes hasta las 10.00 horas se han entregado 32 talones.
El regidor ha indicado que el Consejo de Gerencia de Urbanismo previo ha transcurrido con «mucha normalidad» y que «ha habido un total de seis urgencias informadas favorablemente».
Lo último en Islas
-
Radicales propalestinos señalan un negocio de Palma y vandalizan su fachada: «Cómplices del genocidio»
-
Desplome térmico y lluvias intensas: Mallorca se prepara para un cambio de tiempo radical
-
Ibiza solicita a Sánchez la declaración de zona afectada gravemente por el histórico diluvio ‘Ex Gabrielle’
-
Cesan al director del centro de menores de Es Pinaret y a todo su equipo por su controvertida gestión
-
Usuarios estallan contra los abusones del bus gratis de Palma: «Suben en la parada y bajan a la siguiente»
Últimas noticias
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Guardiola responde al interés del Barcelona en Haaland: «Entiendo que sea un sueño para ellos, pero…»
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España