Placeros del Mercat de l’Olivar de Palma advierten de que los clientes ahora «sólo compran lo justo»
Los comerciantes lamentan que la subida de los precios de los alimentos está afectando negativamente a sus ventas
"Sólo deberían subir los precios de productos de lujo como el jamón ibérico, no los de la leche, la harina o el pollo"
Los tomates de 'ramellet' han subido tres euros en siete días: "Los tenemos a 8,90 euros, cuando la semana pasada iban a 5,90"
Palma es la ciudad con la cesta de la compra más cara de España
Palma tiene la cesta de la compra más cara de España. Así lo desvela el estudio a nivel nacional sobre los precios de los productos alimentarios en los supermercados presentado recientemente por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Por comunidades, Baleares encabeza también el ranking junto con Cataluña.
No obstante, este encarecimiento de los precios de los alimentos también está repercutiendo a los pequeños comercios, tales como carnicerías, charcuterías, fruterías, pescaderías, panaderías, etc. OKDIARIO se ha acercado al Mercat de l’Olivar de Palma para ver cómo está afectando esta subida a los propietarios y trabajadores de los puestos.
Miquel Bota, dueño de una frutería (Frutería Bota) explica que «han subido más los precios en la verdura que en la fruta» y que «el tomate de ramellet» es el alimento que más ha incrementado su precio con respecto a otros años. De hecho, asegura que este producto de variedad local ha subido tres euros en siete días. «Los tenemos a 8,90 euros, cuando la semana pasada iban a 5,90», afirma.
Bota cuenta que «a nivel de ventas, los clientes ya no gastan como antes, ahora compran lo justo y necesario». «Es normal, ten en cuenta que todo está subiendo: la luz, el carburante…», refiere el dueño de la frutería.
En la misma línea, se manifiesta Juana, empleada de la panadería y pastelería Casa Canet. Afirma que «el pan ha subido 20 céntimos con respecto al año pasado», pero que «al ser un alimento de primerísima necesidad, se sigue comprando igual pese a este incremento».
Sin embargo, señala que en el caso de otros productos que ofrecen al público, sí que han notado una reducción de ventas. «Si suben la harina, la carne, los lácteos, la luz, el gas… pues claro, afecta a que suba el precio final de todo lo que vendemos, panades, pasteles… y que la gente ya no compre como antes».
Juanjo Escolano, que trabaja como charcutero en el puesto Mateu Fiol, explica que los lácteos son los productos que más se han encarecido, «con un incremento de hasta el 30%». Confiesa que esta subida les está afectando mucho a nivel de ingresos. «Nuestros clientes fijos siguen viniendo, pero ahora gastan menos eligiendo quesos más baratos. Y a final de mes lo notamos muchísimo».
Asimismo, cuenta que «los embutidos también han subido una barbaridad», y destaca el jamón como uno de los alimentos más caros de los productos ofertados en su negocio. «El jamón serrano, por ejemplo, ha subido de 15 a 18 euros. El ibérico de 50 a 65 euros».
«Los huevos también han subido un 20%», señala el trabajador, quien opina que el precio de los alimentos de primera necesidad (huevos, pan, fruta…) no debería tocarse. Considera que sólo deberían poder subirse los precios de los alimentos de lujo, como por ejemplo el jamón ibérico.
Finalmente Vanesa Garau, empleada de una carnicería (Mateu Garau), lamenta que «el pollo es lo que más ha subido», algo que les está repercutiendo a nivel de ventas. «La gente sigue viniendo igual, pero en vez de llevarse un pollo entero, ahora ya sólo compran medio».
La empleada e hija del propietario también dice que «la leche» es el alimento básico que más se ha incrementando. «La gente tiene que comer igual, pero así como están los precios, prefiere gastarse menos y comer pasta y arroz que filetes a la plancha», concluye.
Lo último en Economía
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
Últimas noticias
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
El enemigo estaba en casa: Berta ya le ha «soplado» dos fichajes al Atlético
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 14 de mayo de 2025