Peligran los presupuestos de Baleares tras la amenaza de Vox de no aprobar el techo de gasto
El Govern de Marga Prohens necesita al menos la abstención de los diputados de Vox para aprobarlo
Crisis en el pacto de Baleares: el PP no apoya la propuesta de Vox sobre la libre elección de lengua
El PP acepta ampliar hasta los 8 años la libre elección de lengua en Baleares a partir del próximo curso
Máxima tensión en el Govern balear entre PP y Vox después de que en la jornada de hoy los populares se abstuvieran y no apoyaran la Proposición No de Ley (PNL) de sus socios programáticos para garantizar la libre elección de lengua en la enseñanza balear.
Un varapalo que puede tener rápida respuesta: los ocho diputados de Vox amenazan con votar en contra del techo de gasto, que será debatido en la Cámara balear en los próximos minutos, lo que impediría al Govern de Marga Prohens sacar adelante sus primeros presupuestos de la legislatura.
Se da por hecho que la oposición votará en bloque contra el techo de gasto presupuestario y aunque el PP tiene 26 diputados, uno más que toda la izquierda junta, necesita al menos la abstención de los diputados de Vox para sacar adelante las cuentas públicas.
Tras la votación de la proposición de Vox el presidente del Parlament de esta formación, Gabriel Le Senne, y el resto de diputados han mantenido una reunión a puerta cerrada para fijar la estrategia a seguir en el pleno.
En la defensa de la iniciativa lingüística, la diputada de Vox Manuela Cañadas ha calificado la jornada como histórica porque se puede abrir la puerta a que los padres puedan elegir escolarizar a sus hijos «en catalán ortopédico o en español».
Cañadas ha criticado el miedo de la oposición a perder los chiringuitos y ha instado al PP a «no tener miedo a las presiones de la izquierda» y se ha dirigido a representantes del sindicato STEI, presentes en la Sala de las Cariátides. «Se llaman STEI porque Stasi ya estaba cogido. Basta de miedos, amenazas y camisetas verdes», ha añadido.
La diputada de Vox ha criticado «el negocio multimillonario y clientelar de los que viven de la imposición lingüística».
La portavoz adjunta del PP, Marga Duran, ha dedicado parte de su intervención a explicar el error que ha acabado con el registro de unas enmiendas que no han podido ser incorporadas.
En todo caso, a pesar de la abstención Duran ha resaltado el ánimo por cumplir el acuerdo con Vox. «Con estas enmiendas está clara la postura del PP», ha afirmado.
El techo de gasto aprobado por el Govern es de 6.365,5 millones de euros para 2024, cuyo debate ha arrancado a las 15.00 horas, es un 7,03% más alto (418 millones de euros más) que la cifra de 2023, alcanzando así un nuevo máximo en la comunidad y el paso previo a la elaboración de los presupuestos.
De ese aumento de 418 millones del techo de gasto, 97 están vinculados a proyectos finalistas de fondos europeos Next Generation, ya presupuestados en ejercicios anteriores. En este sentido, el «gasto nuevo» de cara a 2024 se situaría así en 320,9 millones y el incremento real de gasto sería del 6%, 320,9 millones.
Lo último en OkBaleares
-
Indignación en Portals Vells por las embarcaciones que no respetan la zona de baño
-
A la ‘caza’ del turista en una playa de Palma: robos violentos a punta de cuchillo
-
Un velero de la flotilla pro-Gaza donde viaja la edil podemita de Palma exhibe banderas independentistas
-
Arrasate, tajante: «Dani Rodríguez ha cruzado una línea roja»
-
Un conductor borracho se estrella contra dos postes y obliga a cortar el camino de Son Rapinya de Palma
Últimas noticias
-
Barcelona – Valencia, hoy en directo: cómo va, resultado y última hora online del partido de Liga, en vivo gratis
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Esto es lo que lograron los radicales propalestinos alentados por Sánchez: niños y familias corriendo
-
Última hora de la Vuelta a España en directo hoy | Reacciones del Gobierno por las protestas de radicales propalestinos, en vivo
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás