El Parlament nombra al tercer intento al alto cargo del PSOE para dirigir la Oficina Anticorrupción
Socialistas, independentistas de Més y Podemos pasan el rodillo e imponen su designación que rechazó toda la oposición
La carrera política de Cristóbal Milán ha estado siempre vinculada a gobiernos liderados por el PSOE
Armengol elige a un ex alto cargo del PSOE para la Oficina Anticorrupción que fiscaliza su gestión
A la tercera fue la vencida, y después de aplazarse la semana pasada su nombramiento por falta de apoyos, la mayoría en el Parlament balear de socialistas, independentistas de Més y Podemos, designó este martes al alto cargo vinculado al PSOE balear, Cristóbal Milán, nuevo director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de Baleares, blindándose así la presidenta del Govern, la socialista Francina Armengol, ante este organismo.
Milán ha sido escogido al haber obtenido el respaldo de la mayoría absoluta del Parlament balear, con 30 votos favorables de 56 válidos emitidos.
Milán Mateu ha estado ligado a lo largo de su carrera a los gobiernos del PSOE en diferentes administraciones. En el Govern balear liderado por el socialista Francesc Antich, entre 1999 y 2003, fue director general de presupuestos en una primera etapa, y en una segunda, interventor general en esta misma Administración, entre 2007 y 2011.
La oposición en bloque rechazó su nombramiento, y así, el portavoz del Grupo El PI-Proposta per les Illes Balears, Josep Melià, anunció el pasado miércoles que su grupo votaría en blanco porque consideró «impresentable» la actitud del Govern.
Según Melià, si se hacen leyes que fijan para estos casos mayorías cualificadas de tres quintos, se debería haber buscado el consenso para que la mayoría simple fuera una excepción. Sin embargo, criticó el portavoz de la formación regionalista, el Ejecutivo ni siquiera ha intentado buscar ese consenso con los partidos de la oposición.
En la misma línea, la portavoz parlamentaria de Cs, Patricia Guasp, recordaba que el punto se retiró del último pleno «porque al Govern no le salían las cuentas». Guasp lamentó, al respecto, que el candidato que presenta el Govern «no cumple con los requisitos de independencia y arbitrariedad».
El cargo estaba vacante desde que hace más de seis meses, en concreto, el 2 de noviembre del pasado año cuando Jaume Far presentó su dimisión irrevocable, alegando motivos personales y arrastrado por las presiones a las que le sometía la cúpula del Govern.
Lo último en OkBaleares
-
Las fuertes lluvias de la DANA Alice provocan graves inundaciones en Ibiza y pueblos de Mallorca
-
La empresa de alquiler vacacional Holidu acuerda con el Consell que sólo anunciará inmuebles legales
-
La dana Alice deja siete incidentes y suspende infinidad de eventos a su paso por Baleares
-
Detenido un comerciante marroquí en Palma por tener inmigrantes ilegales trabajando además sin contrato
-
Detenido un ecuatoriano en Palma por robar 136 paquetes a transportistas valorados en un millón
Últimas noticias
-
Elche recibe con pitos a Borja Iglesias tras renunciar a España y sus proclamas a favor de Palestina
-
España – Georgia, en directo: resultado en vivo gratis del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Yeremy Pino abre la lata para España y Oyarzabal firma el segundo con un golazo de falta
-
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»