Palma priorizará la instalación de placas solares en los polígonos antes que en suelo rústico
El concejal de Urbanismo del PP, Óscar Fidalgo, defiende su instalación pero "protegiendo el paisaje"
Se permitirá colocarlas en las cubiertas de las naves de Son Castelló y Can Valero sin pedir licencia
El Ayuntamiento de Palma priorizará la instalación de placas solares en los polígonos industriales en los tejados de las naves, antes que en el suelo rústico del municipio.
Así lo ha expresado el teniente de alcalde de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, al ser preguntado por el proyecto de Puntiró, después de que la plataforma Renovables sí, però així no anticipara que el informe de Urbanismo será desfavorable, si bien no es vinculante y será el Govern balear el que deniegue o avale este parque fotovoltaico.
El responsable de Urbanismo ha aclarado que en el Consistorio «no se niegan» a la creación de plantas fotovoltaicas «dimensionadas» al tamaño de la ciudad, pero ha resaltado que esto se hará «protegiendo el paisaje».
El Ayuntamiento de Palma y la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía han firmado un acuerdo de colaboración, por el que se permite que las pymes de los polígonos industriales puedan cambiar sus cubiertas e instalar paneles solares mediante una declaración responsable del propietario.
El teniente de alcalde de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Palma ha indicado que, hasta ahora, para colocar estos dispositivos se requería una licencia de obra mayor y con esta iniciativa se pretende «liberar» las cubiertas de amianto y otras sustancias contaminantes y también hacerlas «rentables al producir energía».
El conseller del ramo, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha concretado que si se instalaran paneles fotovoltaicos sobre los tejados de las «zonas óptimas» de los polígonos de Can Valero y Son Castelló se podría conseguir una potencia de 70 MW.
El Ayuntamiento con el objetivo de acelerar y facilitar la licencia de instalación, posibilitará que las empresas que se sumen a estas ayudas puedan acceder a las mismas a través de un formulario de declaración responsable que estará supervisado por un técnico. Esta declaración responsable sustituye a la licencia de obra necesaria para la instalación de placas solares.
El Plan de Inversiones para la Transición Energética de les Islas Baleares (Piteib- Polígonos) oferta una serie de subvenciones para que las Pymes den el paso para instalar paneles solares y contribuir a mitigar el efecto invernadero, al tiempo que se fomenta el ahorro energético.
Las empresas que deseen instalar estos paneles solares, pueden acudir a la Oficina de Transición Energética (OTE) o al mismo Ayuntamiento de Palma y presentar el formulario de declaración responsable.
Tras ello, la OTE tramitará en su nombre en la oficina municipal virtual la a comunicación recibida.
La web municipal ya dispone del formulario sobre declaración responsable
Tanto el Ayuntamiento como la Conselleria de Energía han instado a las empresas de los polígonos a sumarse a la iniciativa de instalar placas fotovoltaicas, dado que, según ha declarado Óscar Fidalgo, «se consigue eliminar el amianto y las cubiertas de las empresas se sustituyen por paneles energéticamente limpios. Con ello impulsamos la descarbonización en Palma y potenciamos la producción de energías renovables en el municipio con el menor impacto paisajístico, dado que estamos hablando de empresas industriales».
Fidalgo ha incidido en que esta iniciativa servirá como «banco de pruebas» de una medida que se podría extender al resto de polígonos industriales de otros municipios de las islas.
San Pedro, por su parte, ha subrayado que «es muy importante tener en cuenta que en los polígonos industriales existen numerosas empresas con cubiertas de uralita, por lo que los que se sumen a esta declaración responsable obtendrán facilidades para poder sustituirlas por cubiertas renovables, facilitando al mismo tiempo la decarbonización y un ahorro considerable de energía».
El conseller ha remarcado que «la Conselleria espera que esta medida sirva para impulsar la instalación de placas solares en polígonos, al ofrecer una vía rápida para la ocupación de espacios ya urbanos y que no se ocupe suelo rústico».
Lo último en OkBaleares
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División
-
Aida Cortecero: «Las amenazas que he recibido prueban que los casos de agresiones sexuales existen»
-
La verdad de un club
Últimas noticias
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años