Palma perderá 1,3 millones de fondos europeos para obras en el Terreno por la dejadez del ex alcalde Hila
Son cuatro proyectos que tenían que estar ejecutados antes de final de año y cuya licitación quedó desierta
Palma pierde ayudas millonarias de fondos europeos por su incapacidad para ejecutar inversiones
El Ayuntamiento de Palma elimina de un plumazo los mecanismos para controlar los fondos europeos
El Ayuntamiento de Palma perderá 1,3 millones de fondos europeos aprobados y destinados a sufragar el coste de las obras de conectividad del barrio del Terreno con el Paseo Marítimo por la dejadez del ex alcalde socialista, José Hila, que sacó a concurso a finales de la pasada legislatura tras años de anuncio a bombo y platillo y, finalmente, quedaron sin adjudicatario.
Un total de cuatro proyectos que se licitaron el pasado mes de mayo días antes de las elecciones municipales, cuya ejecución ha quedado en el aire porque ninguna empresa concurrió a la oferta pública por los bajos precios ofertados por el anterior gobierno municipal.
Ahora el nuevo equipo de gobierno liderado por el alcalde del PP, Jaime Martínez, tendría que volver a sacarlo a concurso antes de final de año si no quiere perder el importe asignado.
Pero además de redactar nuevos pliegos necesita la actualización y revisión de esos precios, cuestión que corre a cargo del redactor el proyecto para posteriormente poder licitar las obras, y publicarse antes del 31 del próximo mes de diciembre. Por tanto, es muy poco probable o, prácticamente imposible, que el nuevo gobierno municipal cumpla los plazos en el tiempo establecido para no perder la asignación millonaria europea.
En juego está la ejecución de cuatro proyectos ejecutivos para la mejora de la conectividad del Terreno, que figuraban en la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado en el Plan Litoral de Ponent, con un presupuesto general total de 1.365.203,74 euros.
Las cuatro zonas cuya conectividad iba a ser mejorada son las de Sa Porrassa, cuyas obras iban a tener una duración estimada de dos meses y un coste de 19.900 euros; Sa Quarentena, con cuatro meses de trabajo y un presupuesto de 265.808 euros, y entre la Plaza Gomila y la calle Germans Schembri, con idéntica duración a la anterior, y un coste de 173.747 euros.
El cuatro proyecto que también quedó en la estacada iba a conectar las escaleras de la plaza Mediterráneo con el Paseo Marítimo, donde también se iba a instalar un ascensor, lo que elevaba el importe de ejecución a 489.633 euros, el mayor importe de todos.
El día que fueron anunciados los proyectos y su licitación, la entonces concejala independentista de Modelo de Ciudad y hoy regidora en la oposición, Neus Truyol (Més), llegó incluso a afirmar que estas obras se iniciarían el presente verano.
Y se iban a desarrollar, aseguró, «con independencia del resultado de las elecciones municipales del 28 mayo», y lo justificó por el hecho de que al estar están financiadas por los fondos europeos, e integradas dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano, Sostenible y Integrado Plan Litoral de Ponent (Edusi-PLP), tenían como requisito estar finalizadas antes del 31 de diciembre de 2023.
No sólo no arrancaron el pasado verano ni se ejecutarán antes del 31 de diciembre, sino que las obras ni tan siquiera se adjudicaron, guardando el anterior gobierno municipal un silencio sepulcral ante este nuevo fracaso de su gestión.
Y todo ello con el agravante de que hace más de un año, en concreto el el 20 de julio de 2022, cuando la Junta de Gobierno adjudicaba a la empresa del arquitecto Joan Josep Fortuny Giró, los cuatro lotes del contrato de asistencia técnica para la redacción de otros tantos proyecto de ejecución, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud que, finalmente, quedaron en la estacada.
Lo último en OkBaleares
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Jaume Anglada, operado con éxito de la cadera
-
La intensa oleada de pateras recrudece la guerra entre el Gobierno y el Govern balear
-
Baleares suma casi 4.200 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca
Últimas noticias
-
Todo lo que sabemos del centro comercial más grande de Madrid: 362.000 metros y 260 tiendas
-
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte
-
Cine de estreno: thrillers, comedias románticas y aventuras
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 14 de agosto de 2025?
-
Un joven dice esto sobre la obligación de estudiar catalán en el colegio y se lía la mundial: «Les tienes que obligar a…»