Palma pasa a gestionar 7 Centros de Día y multiplicar por 10 las plazas para usuarios en 7 años
El consistorio habrá pasado de gestionar sólo un centro de día de 20 plazas a 7, donde se ofrecen 200 plazas para personas mayores dependientes
Los Centros de Día Municipales son una apuesta decidida de Palma para el cuidado de las personas mayores
El Ayuntamiento de Palma tiene la obligación de estar cerca de las personas mayores y sus familiares. En estos últimos 7 años, Palma habrá pasado de gestionar sólo un Centro de Día de 20 plazas a hacerlo en 7, donde se ofrecen 200 plazas para personas mayores dependientes
Todos los centros ofrecen servicio de acogida diurna a personas mayores dependientes –alimentación, higiene y actividades motoras y cognitivas, con un horario de 7.30 a 16.30 y están gestionados por personal especializado como coordinadoras, auxiliares cuidadoras de atención directa, terapeutas ocupacionales, enfermeras y fisioterapeutas.
Recuperación de la gestión del servicio
En 2018 se recuperó la gestión de 3 centros en los barrios de Son Sardina, Son Dureta y el Coll d’en Rabassa con un total de 90 plazas, que hasta entonces estaban gestionadas por el Govern, con un presupuesto de 1 millón de euros.
Nuevos centros
En febrero de 2022 se abrió un nuevo centro en Son Ferriol que desde entonces ofrece 30 plazas para personas mayores dependientes. Este pasado mes de octubre se recepcionó el nuevo centro de Sa Indioteria que ofrecerá otras 30 plazas y este mismo mes de noviembre ha entrado en funcionamiento el Centro de Día de Son Cladera que ya ofrece servicio a una treintena más de usuarios.
La apuesta de Palma a la hora de cuidar a sus mayores continúa y, en este sentido, está proyectado un nuevo centro en Son Xigala, lo que conllevará pasar de un presupuesto de sólo 45.000 euros en 2015 a uno de alrededor de 2 millones de euros 7 años después.
Una apuesta estratégica para las personas
El Ayuntamiento de Palma sigue cerca de las personas que más lo necesitan y la política de Centros de Día para la gente mayor es uno de sus mejores ejemplos. El envejecimiento de la población obliga a destinar más recursos públicos al progresivo aumento del número de personas con menor capacidad de autonomía personal y social.
Este tipo de recursos sirven para desarrollar la economía de los cuidados, así los centros de día dan una atención profesional a las personas dependientes en un entorno de proximidad y relación con otras personas mayores, al tiempo que permiten a las familias conciliar y facilitan la cohesión social.
- Branded content ofrecido por el Ayuntamiento de Palma
Temas:
- no-publi
Lo último en OkBaleares
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios