Palma inicia el plan para urbanizar los solares que rodean al edificio municipal de Gesa
El plazo de ejecución del proyecto se prolongará los dos años que restan de la legislatura
Contempla nuevos viales peatonales, prolongación de la calle Callao y ajardinar la zona
El Ayuntamiento de Palma inicia el plan para urbanizar los solares que rodean al edificio municipal de Gesa, que lleva 15 años abandonado. Ha aprobado contratar la redacción del proyecto de dotación de servicios de la zona donde se ubica este inmueble protegido de primera línea, con un presupuesto que supera los 150.000 euros.
El portavoz adjunto del Consistorio, Llorenç Bauzà, ha informado de que la Junta de Gobierno de este miércoles ha dado luz verde a este proyecto que forma parte de la remodelación de la fachada marítima de Palma.
De este modo, el Ayuntamiento de Palma trata de crear espacios públicos que integren los nuevos equipamientos que pueda disfrutar toda la ciudadanía, como es el caso de Gesa. A lo que aspira esta actuación es a conseguir una fachada marítima con un urbanismo que «mejore la accesibilidad, la estética y la sostenibilidad ambiental».
El proyecto contempla la apertura de nuevos viales peatonales y uno para vehículos (con la prolongación de la calle Callao) ajardinar la zona, construir un semisótano para los equipamientos y un parking por lo que se actuará sobre una superficie de unos 12.000 metros cuadrados.
El plazo de ejecución del proyecto sería de unos 20 meses, con una primera etapa de anteproyecto y una segunda de redacción definitiva del proyecto.
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado el plan de regeneración de Playa de Palma con el que se prevé la recuperación del sistema dunar de la primera línea del litoral y la puesta en valor de los humedales de Ses Fontanelles, junto con la renaturalización de los espacios públicos de la zona.
«El objetivo es conseguir un paisaje cohesionado entre la playa, los humedales, la zona rural y el tejido urbano de Palma», ha apuntado Bauzà, aunque preguntado por más detalles ha señalado que el alcalde de Palma, Jaime Martínez, ofrecerá más información en una próxima rueda de prensa.
El Ayuntamiento ha aprobado los pliegos para contratar el programa de Cinema a la fresca por una cantidad cercana a los 55.000 euros hasta 2026, con posibilidad de prorrogarlo dos años más. El ciclo cinematográfico de verano de lleva a cabo entre los meses de julio y septiembre, con 15 proyecciones divididas en distintos ciclos.
Al mismo tiempo, se ha dado luz verde a los contratos para contratar las actividades de los casales de barrio de Son Cànaves y Son Sardina para los cursos 2025 y 2026, dado que la asociación de vecinos había desistido de su organización se ha consensuado una nueva programación.
Entre las actividades que se han previsto son pilates, yoga, estiramientos, danza, baile, clases de pintura o enseñanza de idiomas.
Palma capital gastronómica
Bauzà ha detallado que también se ha aprobado el contrato para la realización de talleres educativos para la promoción de la salud, otorgado a la empresa Ebone Servicios, Educación y Deporte, por un importe de 230.000 euros para los próximos tres años, con posibilidad de alargarlo dos mas.
Este contrato posibilitará asistir a cursos de desayunos saludables, habilidades de vida e inteligencia emocional, cuentacuentos sobre redes sociales o el tratamiento de las adicciones.
Asimismo, se ha dado el visto bueno al convenio entre el Ayuntamiento de Palma y la Academia Iberoamericana de la Gastronomía para la promoción de la candidatura de Palma como capital Gastronómica del Mediterráneo 2025, con una aportación del Consistorio de cerca de 13.000 euros.
Este acuerdo trata de promover el turismo gastronómico internacional, con la difusión de la cultura gastronómica mediterránea y de Palma en particular.
El otro acuerdo que ha adoptado la Junta de Gobierno ha sido el referente a la renovación de la pista de parqué del Palau Municipal de Deportes de Son Moix, con un coste aproximado de 90.000 euros.
Lo último en OkBaleares
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
Las imágenes de Justin Bieber y su mujer Hailey, de vacaciones ‘detox’ en Mallorca
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
Palma empieza a colgar el alumbrado y organizar la Navidad en el arranque del verano
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con las pateras en Baleares: «Necesita una mirada preferente»
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»