Palma adelanta una semana el encendido de las luces navideñas que tendrán un coste de 1,6 millones
El Ayuntamiento ha adelantado una semana el encendido de las luces navideñas en referencia al año anterior
El delirio de Abel Caballero para no quitar las luces navideñas en Vigo: «Si lo hacemos, ganaría Putin»
Cuidado si compras Lotería de Navidad: la seria advertencia de la Policía
Palma ha sido junto a Vigo la primera ciudad de España en encender las luces navideñas. El Ayuntamiento ha decidido adelantar una semana el encendido en referencia al año anterior. El consumo energético del alumbrado navideño alcanzará los 173.500 kWh, un 8% más que en 2021, y tendrá un coste de unos 40.000 euros. Con todo, la inversión total del alumbrado navideño de Palma es de más de 1.627.000 euros, teniendo en cuenta las infraestructuras, los espectáculos o el montaje, entre otras cuestiones.
El acto de encendido de luces navideñas en Palma se ha llevado a cabo en la plaza de la Reina. Ha ha participado el alcalde de Palma, José Hila, acompañado por la regidora de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Clàudia Costa, la regidora de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, miembros de la corporación municipal y representantes de la asociación Gira-sol.
Este año, el alumbrado cuenta con 282 kilómetros de guirnaldas, 1.106 árboles alumbrados, 964 bolas y estrellas medianas, 1.048 bolas grandes, 366 arcos, 1.105 banderolas, seis carpas, dos árboles pequeños, un árbol grande, así como una bola y una estrella de grandes dimensiones que ha adquirido este 2022 el Ayuntamiento.
Como novedades, este 2022 se incluyen nuevas calles y el árbol de Navidad pasa al Parc de ses Estacions, debido a las obras que se están realizando en el Parc de la Mar. Al respecto, cabe recordar que el año pasado, el horario de las luces era más reducido y el alumbrado se encendió más tarde debido a la situación sanitaria derivada de la Covid19.
Las nuevas calles con luces navideñas en Palma que este año se han sumado a las zonas donde tradicionalmente se colocan elementos navideños son la carretera Militar, plaça dels Nins, plaça de l’Esglèsia, plaça Santa Elisabet, Joan Alcover, Francesc Barceló i Combis, Son Roca, Antoni Garau, Ave Maria, Baltasar Valentí, Bartomeu Calatayud, Ses Salines, Tetuan, Virgen Milagrosa, Passatemps, Sança de Nàpols, Avinguda del Cid, Es Pil.larí, Casa Blanca, Contestí, Cotlliure, Emperadriu Eugènia, Gabriel Cortés, Josep Darder, Sant Vicenç de Paül, Sant Jordi, Sant Salvador y Vapor.
Este sábado las luces se han encendido a las 20.00 horas. El resto de días las luces navideñas se encenderán entre las 17.30 y las 18.00 hasta las 22.00 horas entre semana y hasta las 00.00 horas los fines de semana. Los festivos de Navidad -24, 25 y 31 de diciembre y 5 y 6 de enero- se encenderán hasta las 06.00 horas.
Lo último en Islas
-
400 plazas de la Policía Nacional quedarán vacantes en Baleares
-
Ocho detenidos durante las fiestas de apertura de las discotecas de Ibiza
-
Baleares no podrá responder a un apagón en verano tras acordar Armengol el cierre de la central Es Murterar
-
Dos cargos del PSOE están detrás del conflicto de las trabajadoras de las ‘escoletas’ de Palma
-
Baleares se libró del apagón eléctrico pero se cayeron las redes de comunicación durante varias horas
Últimas noticias
-
Pedro Acosta pasa por el quirófano: operado con éxito del síndrome compartimental
-
Muere un niño de 14 años mientras entrenaba al baloncesto en Ibiza
-
Uno de los mayores escándalos de cuernos del mundo del fútbol: una llamada telefónica lo dinamita todo
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Más patrocinadores para el Atlético: Visit Rwanda se une a la lista