Ocho iglesias de Mallorca abrirán este viernes de noche iluminadas sólo con velas
El Obispado y Amics del Patrimoni explican que el objetivo es "mostrar el patrimonio y ofrecer un espacio de reflexión"
Las monjas de Sant Jeroni planean ceder del convento a fines sociales tras vencer al obispo de Mallorca
Ocho iglesias de Mallorca se sumarán este viernes a La Nit de les Esglésies y abrirán sus puestas de 20.00 a 23.00 horas sólo con la iluminación de velas.
En una rueda de prensa, las entidades organizadoras, el Obispado de Mallorca y Amics del Patrimoni, han explicado que el objetivo es «abrir las puertas para mostrar el patrimonio y ofrecer un espacio de silencio y reflexión».
La iniciativa, que comenzó en 2019 y se detuvo durante 2020 y 2021 por la pandemia, contará este año con la Església de Sant Felip Neri, la Església de la Mare de Déu dels Socors y la Basílica de Sant Francesc (Palma); la Capella del Roser (Santanyí); la Parròquia de Sant Pere y la Església de Sant Bernardí (Petra); el Convent de Sant Vicenç Ferrer (Manacor) y el Convent de Sant Agustí (Felanitx).
En Pollença no se ha podido repetir este año la propuesta por la coincidencia con las celebraciones del Any Costa i Llobera.
El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha destacado que la Nit de les Esglésies pretende ofrecer a la sociedad un espacio de «silencio y tranquilidad» frente al «ruido y a la rapidez».
«La iniciativa crea un espacio donde puedes reflexionar y abrirte a realidades desconocidas, un ambiente que no se limita al interior de las iglesias porque fuera también sigue», ha indicado Taltavull.
Además, el obispo ha recordado el «rotundo éxito» que tuvo la primera edición, en 2019, donde no se esperaban que «cientos de personas acudieran a la llamada».
Por su parte, el Vicario episcopal de Patrimonio Histórico y Cultural, Francesc Vicenç, ha planteado que los asistentes sigan un recorrido en las tres iglesias de Palma, que empieza en la Basílica de Sant Francesc, continúa por la Església de Sant Felip Neri y acaba en la Església de la Mare de Déu dels Socors.
Paralelamente, el presidente de Amics del Patrimoni, Joan Guaita, ha detallado que la iniciativa nació en Francia en 2011, donde cosechó «un gran éxito». «Es un acontecimiento para ver las iglesias históricas, una experiencia donde la persona, creyente o no, se deja inundar por la belleza y la espiritualidad», ha enfatizado.
Lo último en Cultura
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms
-
Canciones que tal vez escuchaban los padres del nuevo Papa León XIV
-
Consulta los horóscopos del 9 al 15 de mayo
-
‘Els darrers sis dies’: radiografía de la condición humana contemporánea
-
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares reclama un periodismo libre, pluralista e independiente
Últimas noticias
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
Giro radical en el horario de Mercadona: la cadena de Juan Roig confirma el cambio que nadie esperaba
-
Alerta confirmada de Hacienda: va a vigilar todos tus movimientos del banco y puede acabar mal
-
Una anciana cubana va a Mercadona y sus palabras emocionan a medio Internet: «No sabemos que eso existe»