El obispo de Mallorca muestra su pesar por la muerte del Papa Francisco
Sebastià Taltavull ha expresado su voluntad de que la Iglesia Católica apueste por un "perfil continuista"
El obispo de Ibiza y Formentera, Vicent Ribas, también ha lamentado la muerte del Papa Francisco
El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha lamentado este lunes la muerte del Papa Francisco a los 88 años de edad y ha expresado su voluntad de que la Iglesia Católica apueste por un «perfil continuista» debido al «listón tan alto» que ha dejado Jorge Mario Bergoglio.
En declaraciones a los medios de comunicación, Taltavull ha destacado la «palabra clara, decidida y valiente» del Papa Francisco y ha agradecido su «acción centrada en los pobres y en los descartados». Además, el obispo de Mallorca ha considerado que el fallecido Pontífice argentino, el primer Papa hispanoamericano de la historia, «ha ayudado a la Iglesia a la normalidad y a la proximidad».
La Catedral de Mallorca ha tocado a las 12.30 horas para anunciar la defunción del Papa Francisco. Por esto motivo, ha sonado la campaña Aloi, que solo lo hace en ocasión de la muerte o designación de un Papa o un Obispo, y en el Corpus Christi.
Pope Francis died on Easter Monday, April 21, 2025, at the age of 88 at his residence in the Vatican’s Casa Santa Marta. pic.twitter.com/jUIkbplVi2
— Vatican News (@VaticanNews) April 21, 2025
Por su parte, el obispo de la Diócesis de Ibiza y Formentera, Vicent Ribas, también ha lamentado este lunes la muerte del Papa Francisco, a quien ha calificado como «un referente mundial para todos».
En declaraciones a Europa Press, Ribas ha destacado la «cercanía» del Pontífice y su «sencillez». «No éramos desconocidos para él», ha señalado.
El obispo ha resaltado el «gran cambio» en la aceptación de la figura del Papa que Francisco consiguió durante su Pontificado, tanto entre creyentes como para aquella gente alejada de la Iglesia.
El obispo de Menorca, Gerard Villalonga, se ha sumado a los mensajes de pesar por la muerte del Papa Francisco y ha asegurado que «la muerte de un padre de familia es un momento duro».
«Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados», ha destacado.
De este modo, el Obispo de Menorca ha querido comunicar «a todo el pueblo de Dios que peregrina en Menorca esta dolorosa noticia, que también conmoverá a la sociedad, por la inmensa simpatía de la que gozaba el Papa Francisco, especialmente por su amor y cercanía hacia los más pobres y necesitados».
Además, ha instado a los sacerdotes que «tengan presente esta intención en sus celebraciones, invitando a los fieles a rezar por el Papa Difunto».
La agencia oficial de noticias del Vaticano ha anunciado el fallecimiento de Bergoglio a través de un mensaje en su perfil oficial de la red social X, antes Twitter: «El Papa Francisco falleció el lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a la edad de 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano».
Ahora, el Camarlengo se encargará de retirarle el anillo para su destrucción y sellar sus dependencias. Las campanas de San Pedro anunciarán la despedida al Sumo Pontífice y, con ello, comenzará el proceso para elegir a su sucesor. El cuerpo de Francisco, según sus deseos, no será enterrado en las grutas vaticanas, sino en la Basílica de Santa María la Mayor.
Su funeral no se celebrará hasta el cuarto y sexto día tras su fallecimiento. Entonces, el Vaticano iniciará el novendiale, nueve días de duelo oficial con misas diarias en memoria del difunto. Entre 15 y 20 días después de su muerte, los cardenales menores de 80 años se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa en el cónclave.
Lo último en Islas
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
Últimas noticias
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia