Una mujer estafa 150.000 euros a la empresa en la que trabajaba en Palma con facturas falsas de proveedores
En las facturas modificaba el número de cuenta legítimo por el suyo propio, desviando fondos de la empresa a su cuenta bancaria
La Policía Nacional ha detenido a una mujer por estafar 150.000 euros a la empresa en la que trabajaba en Palma con facturas falsas de proveedores, cuyos fondos desviaba a su cuenta bancaria.
Según ha informado la Jefatura Superior en Baleares, agentes del Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional llevaron a cabo el pasado miércoles la fase de explotación de una investigación que se había iniciado semanas atrás a raíz de la denuncia de un empresario.
Dicho empresario explicó que durante la revisión ordinaria de los gastos, observó que había varias transferencias bancarias no autorizadas supuestamente dirigidas a un proveedor habitual de la compañía. Estos pagos resultaron sospechosos, ya que esta empresa cobra sus servicios a través de recibos domiciliados y no mediante transferencias manuales.
Al revisar con mayor detalle los movimientos bancarios, el denunciante comprobó que el número de cuenta beneficiaria de estas transferencias coincidía con la cuenta personal de una de sus empleadas. La trabajadora llevaba en la empresa desde el año 2017 y por ello disponía de la tarjeta de coordenadas y contraseñas necesarias para ejecutar pagos a proveedores.
Según las primeras conclusiones de la investigación, no fue hasta mediados de 2024 cuando la trabajadora habría iniciado un sistema fraudulento que consistía en la elaboración de facturas ficticias en nombre de proveedores reales. En dichas facturas modificaba el número de cuenta legítimo por el suyo propio, desviando fondos de la empresa hacia su patrimonio personal. Para garantizar la apariencia de legitimidad, utilizaba el mismo protocolo de pago autorizado que empleaba en su actividad ordinaria como administrativa.
Los investigadores han constatado, de momento, la realización de 60 transferencias fraudulentas, que acumulan un perjuicio económico de 147.602,89 euros. No se descarta que el importe pueda ser mayor, ya que la empleada llevaba más de siete años en la empresa y el denunciante únicamente ha revisado, por el momento, los movimientos del año en curso.
Tras ser despedida por la empresa y tener conocimiento de que sus actuaciones habían salido a la luz, la mujer entregó una carta de reconocimiento de los hechos y de la deuda generada.
Por ello, los agentes procedieron a la detención de la mujer el pasado martes como presunta autora de un delito de estafa y falsedad documental.
Lo último en OkBaleares
-
Mandan a prisión al magrebí fugado tras el intento de atropello a policías en un control en Capdepera
-
La ciudad más sucia de España en 2023 toma una decisión clave: comprará 1.600 contenedores
-
Una mujer estafa 150.000 euros a la empresa en la que trabajaba en Palma con facturas falsas de proveedores
-
El Ayuntamiento de Palma eliminará el próximo verano 1.000 hamacas de las playas por la pérdida de arena
-
Prohens no tendrá techo de gasto ni Presupuestos: el PP lo ve «imposible» con el PSOE y Vox, «un milagro»
Últimas noticias
-
Mandan a prisión al magrebí fugado tras el intento de atropello a policías en un control en Capdepera
-
Ducati presume de escribir «otra página más de la historia del deporte» gracias a Marc Márquez
-
Estos son los cinco nuevos restaurantes con estrella Michelin en Andalucía
-
En los años 80 y 90 era la merienda favorita de los niños españoles: los padres de hoy ya la hemos olvidado
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras hallar una entrada oculta en una de las pirámides de Giza en Egipto