Muestra de repostería conventual y de belenes en el Centro de Historia Militar de Baleares
En el recinto de la calle Sant Miquel de Palma se exhibirán 4 belenes tradicionales y uno mallorquín
La muestra de dulces navideños estará abierta hasta el día 18 y la de nacimientos hasta el 8 de enero
El Ayuntamiento de Palma suspende la fiesta de Fin de Año en la Plaza de Cort
El próximo jueves día 9 de diciembre, a las 19.00 horas, tendrá lugar en el Claustro de Santa Margarita, Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares (calle de Sant Miquel de Palma, número 69B), la inauguración de la exposición de belenes y nacimientos que acompañarán a la décima edición de la muestra de repostería y artesanía conventual, denominada “Jai de Nadal”.
El maestro de la agrupación de belenistas, Pere Costa Canal, y cuatro de sus discípulos, han montado un cuarteto de belenes tradicionales, y uno mallorquín, entre la Iglesia de Santa Margarita y diferentes salas de este recinto, en los que destaca su valor artístico, artesanal y la antigüedad de las figuras, según apuntaron desde esta institución en un comunicado.
Pilar y Carolina Vázquez, muestran a lo largo de todo el claustro su colección de 1.025 nacimientos, pertenecientes a 59 países de todos los continentes y 30 provincias españolas, realizados con todo tipo de materiales.
El Jai de Nadal es un proyecto sociocultural que plantea la divulgación de las formas de repostería y artesanía conventual navideña de Mallorca, con el objetivo de hacer llegar a la ciudadanía «aquellas tradiciones propias de nuestra tierra. Unas costumbres que no son tan conocidas pero que, sin embargo, llevan siglos presentes en Mallorca, compartiendo con nosotros su forma de vivir y su riqueza, siendo ésta la X edición de la muestra», subraya la nota de esta entidad.
El nombre de Jai, extraído del mallorquín antiguo, significa lugar de reposo, remanso de paz. La muestra de repostería estará abierta al público, de forma gratuita, hasta el 18 de diciembre y la exposición de belenes hasta el 8 de enero, de lunes a sábado entre las 10.30 horas y 13.30 y tardes de 18.00 horas a 20.00.
Una propuesta navideña, que se viene a sumar al amplio programa de actos desplegados a lo largo y ancho de la capital balear, con motivo de estas fiestas. Así, por ejemplo, desde el pasado 26 de noviembre, y hasta el próximo 6 de enero, los ciudadanos que lo deseen podrán visitar en el vestíbulo del Ayuntamiento de Palma, el belén de Cort.
El horario de visitas es, de lunes a viernes, de 9.00 a 20:30 horas y, sábados, domingos y festivos de 10 a 20.00 horas, estando abierto la festividad de Reyes, el próximo 6 de enero, hasta las 14.00 horas. Asimismo, se ha colocado el buzón Real, que permanecerá también en el vestíbulo de Cort con el mismo horario que el belén, hasta el día 4 de enero, para poder recoger las cartas que los niños de Palma escriban a sus Majestades de Oriente.
Lo último en Cultura
-
Pollença 2025: Shostakovich bien presente en la cuota española del Festival
-
Es Jardí se despide esta semana con la última Bresh y el ‘Closing Party’ con Children of the ’80s y Ryan Paris
-
Jaume Anglada pasa a planta tras más de dos semanas en la UCI
-
La mirada singular de Schiff al tránsito del clasicismo al romanticismo, tomando a Bach como observador áureo
-
Al crítico ‘woke’ Stephen Holden le horroriza la película ‘Bravetown’
Últimas noticias
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
Prohens asegura que la negativa del delegado a reunirse con los Consells es «un desprecio y un insulto»
-
Olvidó su cartera en una gasolinera de Palma y descubre que le faltaban 225 euros
-
Seis heridos en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña
-
Adiós al verano: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega hoy a España